El pedófilo indultado por Marruecos trabajó en la Universidad de Murcia

manifestantesMADRID — El pedófilo español cuyo indulto fue anulado el domingo por el rey Mohamed VI de Marruecos trabajó en la Universidad de Murcia hasta 2002, informaron este lunes los medios españoles.

Daniel Galván, que fue condenado en 2011 a 30 años de prisión en Marruecos por la violación de 11 menores, fue becario entre 1996 y 1998 en el departamento de Relaciones Internacionales de esa universidad, donde después trabajó bajo contrato entre 1998 y 2002, informaron varios medios citando a responsables del centro.
El rector de la universidad, José Antonio Cobacho, declaró que tras conocer la noticia de la liberación de Galván a raíz de un indulto del rey de Marruecos el martes, había consultado la ficha del hombre donde se señalaba su «gran conocimiento de idiomas, en concreto, del árabe».
Aseguró que la colaboración de Galván con la institución «fue absolutamente normal» y que el hombre «hizo satisfactoriamente su trabajo». La prueba de ello, señaló, es que «tuvo primero una beca durante dos años y luego un contrato laboral durante cuatro» hasta que en 2002, cuando podría haber optado a una plaza de funcionario, decidió no hacerlo.
Según el diario El Mundo, que no precisa sus fuentes, Galván, de origen iraquí, se instaló en 2005 en Kenitra, en Marruecos, y contó a su entorno que era profesor universitario jubilado.
Según este diario, «el tribunal que lo condenó estableció que se aprovechó de los problemas financieros del vecindario» para abusar sexualmente de varios niños.
La liberación de Galván tuvo lugar en el marco de un indulto real a 48 presos españoles en nombre de las buenas relaciones con España, según los medios oficiales marroquíes, días después de una visita del rey Juan Carlos I.
Esta liberación provocó una ola de indignación popular en Marruecos que llevó a Mohamed VI a anunciar el domingo la anulación del indulto.

Fuente: EU