«El único modo de interactuar con Irán es el diálogo en condiciones de igualdad, desarrollo de confianza y respeto mutuo, al igual que reducir el antagonismo y la agresión» dijo Rohani en un discurso tras jurar el cargo en el Parlamento.
Dubai.- El presidente de Irán, Hassan Rohani, escogió el domingo a un gabinete de experimentados tecnócratas el mismo día en que juró el cargo y dijo que esperaba que el desarrollo de confianza con potencias extranjeras ayude a resolver la disputa nuclear y alivie las sanciones internacionales.
Desde su elección por un amplio margen sobre rivales conservadores en junio, muchos dentro y fuera de Irán han depositado sus esperanzas para una solución diplomática a la disputa sobre el programa nuclear de Teherán en Rohani, un clérigo cuyo lema es la moderación, pero que sigue siendo en gran medida un miembro de la República Islámica, señaló Reuters.
«Si quieren la respuesta correcta, no hablen con Irán en el lenguaje de las sanciones, hablen en el lenguaje del respeto», agregó.
Señalando su deseo de ponerse a trabajar inmediatamente, Rohani presentó inmediatamente al presidente del Parlamento su lista de nominados para el gabinete, pese a que tiene dos semanas para hacerlo.
El Parlamento debe aprobar a los candidatos antes de que éstos asuman el cargo. El presidente del Parlamento dijo que la asamblea revisaría la lista de nominados la próxima semana.
Rohani escogió al ex embajador de Irán ante las Naciones Unidas, Mohammad Javad Zarif, como ministro de Relaciones Exteriores. Zarif es un diplomático respetado, bien conocido por altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el vicepresidente, Joe Biden, y el secretario de Defensa, Chuck Hagel.
Enviados occidentales familiarizados con Zarif han expresado su esperanza de que su nombramiento sea una señal del interés de Rohani a la hora de romper el estancamiento entre Irán y Estados Unidos.
«Las habilidades ‘sui generis’ de Zarif le permiten superar la gran cantidad de suposiciones erradas entre Irán y Occidente en su propia persona», dijo Ali Vaez, analista iraní en el Grupo Internacional de Crisis.
«Nadie está más preparado para asumir la (…) tarea de poner fin al aislamiento de Irán en este momento de peligro nacional», dijo a Reuters.
Cualquier nueva apertura hacia Occidente tiene que ser aprobada por el ayatolá Ali Khamenei, quien ha mantenido una fuerte postura antioccidental desde que se convirtió en el líder supremo de Irán en 1989.
Rohani escogió a Bijan Zanganeh para volver al cargo de ministro del Petróleo que detentó entre 1997 y el 2005. Aunque trabajó bajo el Gobierno reformista del ex presidente Mohammad Khatami, Zanganeh es un tecnócrata no partidista que se cree que goza de la protección de Khamenei.
Como ministro del Petróleo, Zanganeh ayudó a atraer miles de millones de dólares de inversión extranjera hacia el vital sector de petróleo y gas de Irán, pero eso fue antes de la imposición de duras sanciones contra la industria.
Ali Tayyeb-Nia, elegido por Rohani como jefe del Ministerio de Economía, ha tenido cargos gubernamentales durante las presidencias del reformista Khatami, del centrista Akbar Hashemi Rafsanjani y del conservador Mahmoud Ahmadinejad.
Tayyeb-Nia es un economista especializado en el estudio de la inflación, que Rohani dijo el mes pasado que se encuentra en 42 % y que debe ser reducida para llevar una medida de alivio económico a los iraníes.
Fuente: http://www.eluniversal.com/