Ratifican su condena, pero Berlusconi promete resistir

Corte SupremaEl expremier italiano dijo que no renuncia a la política y calificó “infundada” la sentencia a cuatro años de prisión confirmada por la Corte Suprema. Redefinen su inhabilitación.

Roma. El máximo tribunal de Italia confirmó ayer la condena de cuatro años de cárcel contra el ex primer ministro Silvio Berlusconi por fraude fiscal, en lo que representa la primera vez que el también multimillonario magnate de los medios de comunicación ha sido condenado definitivamente por algún delito.
La sentencia, largamente esperada, pidió sin embargo también que se revise la orden que prohíbe que Berlusconi ejerza algún cargo público por cinco años, decisión que emanó del fallo del tribunal inferior.
Otra corte tendrá ahora que determinar cuánto durará la prohibición de la función pública. Un fiscal del Estado había recomendado esta semana que esa prohibición se redujera a tres años debido a las leyes contradictorias sobre los impedimentos para desempeñar cargos públicos.
Berlusconi dijo ayer que el fallo de la Corte Suprema que ratifica su condena por fraude impositivo y la sentencia a prisión es “infundado” y lo despoja de sus derechos políticos. Pese a todo, el expremier expresó su intención de no renunciar a la política y la esperanza de que la condena confirmada ayer haga que los ciudadanos abran sus ojos sobre el “sometimiento” que –según dijo– ejercen parte de los jueces sobre Italia.
Mediante un mensaje de video, Berlusconi definió como un nuevo ejemplo de la “persecución” judicial contra él la condena a cuatro años de prisión, pese a que el máximo tribunal frenó su inhabilitación a la espera de que la Corte de Apelación de Milán redefina plazos.
Desde su residencia romana, el Palacio Grazioli, el ex primer ministro aseguró que en los últimos 20 años ha puesto todas sus fuerzas para intentar llevar una “revolución liberal” a su país y situar a Italia como protagonista de la escena internacional y no como “subalterna” ante las potencias mundiales.
“A cambio del compromiso durante casi 20 años a favor de mi país, llegado casi al final de mi vida activa, recibo el premio de acusaciones y una sentencia fundada sobre la nada que me quita la libertad personal y los derechos políticos. ¿Es así que Italia reconoce los sacrificios y compromisos de sus ciudadanos mejores? ¿Es ésta la Italia que queremos y amamos?”, dijo.
El tres veces premier y magnate de las comunicaciones lucía conmovido y sombrío. Dijo ser víctima de “una serie increíble de acusaciones y juicios que no tuvieron nada que ver con la realidad”.
Es poco probable que Berlusconi acabe en la cárcel. Le reducirán tres años como parte de una amnistía general destinada a aliviar el hacinamiento penitenciario, además de que es raro que los demandados cumplan penas de un año por el primer delito, sobre todo a la edad de Berlusconi, que tiene 76 años.
Decisión con efectos diversos
Coalición agrietada. A pesar de que es difícil que Silvio Berlusconi vaya a la cárcel, la condena de ayer en su contra aumenta la presión sobre la frágil coalición de gobierno del primer ministro Enrico Letta, pues algunos políticos de centroizquierda creen difícil continuar en el gobierno con un partido cuyo líder ha sido declarado culpable de un delito.
Con sus abogados. Berlusconi se habría enterado de la sentencia de ayer en su residencia del centro de Roma, acompañado de sus abogados, así como por el vicepresidente de su partido Forza Italia, Angelino Alfano, y su hija mayor, Marina.

Fuente: La Vanguardia