Optimismo en la comunidad gay por el mensaje del Papa

GAYEn términos generales, sus organizaciones celebraron el «cambio de tono» que significaron las palabras del pontífice, aunque también expresaron su expectativa de que se traduzcan en acciones.

La mayoría de las organizaciones que defienden los derechos de los gays expresaron su optimismo ante las declaraciones formuladas por el papa Francisco en el vuelo de regreso desde Brasil, el lunes, cuando se preguntó quién es él para juzgar a los homosexuales e instó a no marginarlos y a integrarlos en la sociedad.

En términos generales, destacaron el tono «amable» y las «buenas intenciones» del pontífice, aunque también expresaron su expectativa de que sus palabras se traduzcan en acciones concretas en favor del reconocimiento de sus derechos.

Según publica este miércoles el diario La Nación, la directora ejecutiva de DignityUSA -la mayor organización de católicos homosexuales de Estados Unidos-, Marianne Duddy-Burke, señaló que esta postura supone un «cambio de tono amable» por parte de Francisco. «Espero que esto se materialice en una comunicación más directa con la comunidad LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual) católica», agregó.

En México, el obispo de la norteña ciudad de Saltillo y reconocido defensor de los homosexuales, Raúl Vera, les pidió a los católicos y cristianos que «reconozcan la dignidad de los gays y lesbianas». Un 78% de los mexicanos, además, dijo estar a favor de la postura expresada por el Papa, según una encuesta divulgada por el diario Reforma.

«Son un soplo de esperanza», afirmó, por su parte, el teólogo brasileño Frei Betto. «Él envía el mensaje para sus fieles de que los dogmas de la Iglesia no pueden ser usados para justificar la violencia y la discriminación», dijo el coordinador del programa Río Sin Homofobia, Cláudio Nascimento, al diario O Globo.

El matutino señala también que, desde Francia, la asociación de gays católicos David et Jonathan aplaudió «el nuevo tono» utilizado por el Papa.

«Queda mucho camino por recorrer»

En la Argentina, referentes de la comunidad gay oscilaron entre la celebración del cambio de tono y el reclamo de autocrítica y de decisiones que lo traduzcan en un reconocimiento concreto a los derechos de los homosexuales por parte de la Iglesia.

«Se puede advertir una disminución de la intensidad en el enfrentamiento que ha tenido históricamente el Vaticano con respecto a las personas homosexuales», expresó César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). «Esperamos que estas declaraciones se ratifiquen con políticas vaticanas», añadió.

En tanto, Pedro Robledo, el militante del PRO e integrante de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans que fue golpeado el año pasado por su condición sexual, dijo que «comienza un nuevo mundo».

«Como gay y católico tenía dudas sobre si debía seguir participando y yendo a misa. El mensaje del Papa me sacó todas las dudas», agregó.

Por su parte, Martín Canevaro, presidente de 100% Diversidad y Derechos, consideró que todavía hace falta «una condena explícita» por parte de la Iglesia en contra de la violencia y la discriminación que sufre la comunidad homosexual, según ionforma en su edición impresa de este miércoles el diario Página 12.

El matutino cita, además, una carta que Andrés Gioeni, un ex sacerdote gay mendocino, le envió al jefe del Estado vaticano. En la misiva, lo instó a adecuarse «a los nuevos paradigmas del mundo contemporáneo».

Gioeni celebró «el aire fresco» que ha significado la llegada de Francisco al Vaticano, pero advirtió, al mismo tiempo, que «que queda mucho camino por recorrer».
minutouno.com