Naftas: hay nuevos precios máximos hasta octubre

cuadro 2 col
Es porque detectaron valores más altos vigentes al 9 de abril, fecha desde la que rige supuesto congelamiento…
A casi cuatro meses de que se aplica el supuesto congelamiento de precios a los combustibles, los valores al público no sólo siguen aumentando, sino que también se modificaron los topes que pueden llegar a aplicarse en la región 6 que abarca Capital Federal y provincia de Buenos Aires, incluyendo conurbano e interior.

Otro aspecto es que, según trascendidos confiables, los nuevos topes no fueron informados por YPF a las estaciones de servicio de su red, aunque esta petrolera aplica ya un precio de $ 8,96 para la nafta premium en surtidores del segundo cordón del GBA. Ese valor supera el tope informado por la empresa el 19 de abril a los expendedores y también a los nuevos máximos que Axion comunicó a estaciones de la región 6 en la última semana.

La confusión generada por el precio de los combustibles se origina en la Resolución 35 de la Secretaría de Comercio Interior. Esa norma fijó precios tope iguales a los más elevados vigentes el 9 de abril en cada una de las seis regiones en que dividió el país. También estableció en el artículo 3º que las petroleras quedan a cargo de «informar para conocimiento de sus clientes el precio más alto de cada región».

Esa resolución implicó la posibilidad de subas muy fuertes, porque en el interior de Buenos Aires regían valores mucho más altos que en Capital y GBA, y porque los topes refieren al precio más alto de la región, independientemente de la marca. Esto último buscaba darle una posición privilegiada a YPF, que tenía así más margen para aumentar que sus competidoras, porque era la que tenía los valores más bajos.

Ninguna petrolera informó al público los topes en cada región. Tampoco lo hizo la secretaría de Guillermo Moreno. Pero a mediados de abril trascendió que YPF comunicó a las estaciones de su red que los máximos en la región 6 eran de $ 7,999 para la súper, de $ 8,799 para la premium, de $ 7,349 para el gasoil y de $ 8,398 para el eurodiésel.

Ayer FECRA (Federación de Expendedores de la República Argentina) dio a conocer una nota de Axion Energy a sus estaciones (que siguen teniendo la marca Esso), en la cual se informan nuevos valores máximos: $ 8,60 para la súper, $ 8,95 para la premium, $ 8,039 para el diésel y $ 8,498 para el eurodiésel. La empresa afirmó haber «identificado precios máximos para la región al 9 de abril superiores a los que informamos el 11 de abril», y por eso adjuntó los nuevos valores. Asimismo, Axion solicitó a los expendedores que «de contar con prueba fehaciente de que al 9 de abril existían en su región precios superiores a los informados (en la nota), nos hagan llegar los comprobantes de dichos precios».

En otras palabras, todavía no hay confirmación de que los nuevos máximos sean los valores más altos para cada producto vigentes al 9 de abril en toda la provincia de Buenos Aires. Si un estacionero puede demostrar con comprobantes de pago avalados por escribano que tenía precios superiores, éstos pueden convertirse en los nuevos topes y dar lugar a más aumentos. Un vocero de YPF dijo ayer que «ninguna estación de servicio está superando los precios tope debidamente informados», pero no reveló cuáles son esos valores.
ambito.com