Uruguay extendió un año la bonificación del IVA a los turistas que paguen con tarjeta

Mujica
El gobierno de Mujica continua con el criterio de compensar el cepo al dólar de la administración Kirchner, con la bonificación del IVA a turistas argentinos.

El gobierno uruguayo extendió un año la bonificación del IVA a turistas que paguen mercaderías y alquileres con tarjetas de débito, para evitar que las restricciones para la compra de dólares afecten la llegada de argentinos a ese país.

Así lo anunció ayer en conferencia de prensa el prosecretario de la Presidencia de Uruguay, Diego Cánepa, luego de una reunión del Consejo de Ministros.

El funcionario explicó que la medida adoptada a fines del año pasado por Uruguay tuvo buenos resultados y que, por eso, se resolvió extenderla hasta el 2014.

Esta medida fue dispuesta a fines de 2012 y principios de este año y el propósito fue evitar que las trabas impuestas por el Gobierno argentino afecten la llegada de turistas.

Según la normativa, se exime del IVA en las compras de mercaderías con débito y se devuelve el 10,5% de los alquileres, si es realizado bajo la misma modalidad de pago.

La preocupación por el incentivo del turismo argentino no es solamente del gobierno que comanda José Mujica, sino también de las cámaras empresarias uruguayas.

En junio pasado, la Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay (CIHTU), lanzó una campaña que llamó “ArgenFriendly”, simbolizada con un gaucho con la camiseta argentina, y que ofrecía beneficios exclusivos para promocionar el país charrúa como destino de vacaciones.

Con el logo de un gaucho con la camiseta Argentina, y el lema “beneficios exclusivos a nuestros hermanos argentinos”, la entidad que agrupa a los hoteles busca atraer a más turistas argentinos; y va en sintonía con el concepto “vengan al Uruguay, los esperamos como siempre”.

En la web de la entidad se puede encontrar el listado de los hoteles adheridos y cada establecimiento ofrece diferentes beneficios.

Algunos de los hoteles afiliados cuentan con el logo del “gauchito” en su página web. También el sitio web de la Cámara propone una actualización constantemente y un buscador con el que se podrá acceder por destino o por cantidad de estrellas.

El temor de los establecimientos del vecino país es que con las fuertes restricciones a la extracción de dólares vía cajero y la disparidad en el tipo de cambio, los argentinos opten por no visitar el vecino país.
Así es que, al esfuerzo de los privados de ofrecer promociones, la administración de Mujica anunció que mantiene el pago del peaje en las rutas que van de la Argentina a la costa uruguaya en pesos argentinos y la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que en el vecino país es de 22%.

Además, quedan excluidos del tributo los servicios de catering para fiestas y alquiler de coches sin chofer.

Otro descuento que mantendrá vigente es el de los alquileres. Aquellos que paguen el alquiler con tarjeta tendrán una devolución, en este caso, del 50% del impuesto. Es decir, se devolverá el 10,5% del alquiler del inmueble.
cronista.com