Más cruces entre Berni y Macri por el piquete al Metrobus

Sentada-Provincia-JUAN-JOSE-TRAVERSO_CLAIMA20130727_0106_17Por Silvia Gómez

El secretario de Seguridad y el jefe de Gobierno se chicanearon por la Metropolitana.

 

Casi como si se tratara de un libreto estudiado con rigor, Nación y Ciudad se cruzaron nuevas acusaciones  después de un piquete en la calle. Esta vez fue por el que interrumpió la traza del Metrobus en la mañana de su debut en la 9 de Julio y que mantuvo a la Ciudad en vilo, colapsada, durante casi tres horas. Pero la semana pasada el mismo cruce de chicanas se escuchó por un acampe que provocó un caos monumental en todo el Centro. Cambian los escenarios de los piquetes y se repiten las declaraciones de los funcionarios, pero para quienes transitan las calles todos los días la historia es la misma: nunca la certidumbre de saber si podrán llegar a horario a sus casas, a sus trabajos, a estudiar.

Esta vez arrancó temprano Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación, quien consideró que a Macri le importan “dos pepinos los ciudadanos y automovilistas” y le reclamó “que madure”. Berni aseguró que el Gobierno porteño utiliza a la Metropolitana según su conveniencia: “Desaloja a algunos punteros de las villas, pero cuando tiene que defender a los automovilista, no lo hace”.

En declaraciones a Radio 10, el funcionario admitió que la culpa es “de los irresponsables piqueteros”, pero insistió en que “donde hay una contravención tiene que estar la Metropolitana”. Berni recordó con cinismo que “la Metropolitana tiene la capacidad operativa para hacer desalojos, ya lo demostró en el Borda”. El desalojo del Hospital Borda –en abril, cuando la Ciudad buscaba comenzar con las obras del Centro Cívico en terrenos del neuropsiquiátrico– casi le costó el puesto al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, y dejó más de 40 heridos entre médicos, enfermeros, pacientes y periodistas.

Más tarde, en la inauguración de dos nuevas estaciones de la línea B de subtes, el jefe de Gobierno pidió ante los medios que “Berni se ocupe de lo que tiene que hacer”, porque consideró que la responsabilidad de desalojar los piquetes es de la Policía Federal. “Nosotros intentamos ayudar con la Policía Metropolitana todo lo posible para darle tranquilidad a la gente, pero la responsabilidad es del Gobierno nacional porque no ha querido transferir la Policía Federal a la Ciudad”, dijo el jefe de Gobierno, renovando su histórico pedido.

Lo cierto es que ambas fuerzas  tienen facultad para impedir o desalojar los cortes. Por un lado, la ley 2894 que creó a la Metropolitana, da cuenta de las funciones del cuerpo: entre otras, prevenir y hacer cesar la comisión de delitos, contravenciones y faltas. La obstrucción de la vía pública es una contravención que puede ser sancionada con entre uno y cinco días de trabajo de utilidad pública o multas de entre $ 200 y $ 1.000. De hecho ayer la Justicia citó a declaración indagatoria a Rubén García, el gremialista que lideró el corte (ver El líder…). En tanto los hombres de la Policía Federal, e incluso la Gendarmería, casi no han intervenido en el desalojo de protestas callejeras en los últimos diez años. Desde el Gobierno nacional consideran que desalojar un piquete es “criminalizar la protesta social”.

Así las cosas, los vecinos continuarán rogando para que un día de trámites o de trabajo no se convierta en un día perdido.

 

Fuente: Clarín