El trágico 2013: seis muertos en siete meses

peleaEn 2013, el fútbol argentino fue marcado por los hechos de violencia, una realidad cada vez más inmanejable

La violencia y el fútbol argentino forjan una fórmula cada vez más incontrolable. Enfrentamientos, agresiones, luchas de poder. Muertes. Todo guiado por la barbarie de los barras en connivencia con quienes deberían velar por la seguridad de los verdaderos hinchas. Con la muerte de dos personas, luego del cruce entre dos fracciones de la barra brava de Boca, ya son seis las víctimas fatales en siete meses. 2013, otro año marchado de sangre.

Las últimas muertes en el fútbol argentino:
25/1/2013: Nicolás Pacheco, de 32 años, aparece muerto en la pileta de la sede de Racing en Villa del Parque. Episodio confuso.
27/22013: Adrián Velázquez, de 40 años, falleció tras una pelea por la interna de la barra brava de Tigre en Victoria, antes de ir a River.
10/04/2013: Diego Bocafo, de 36 años, apareció muerto en la cancha de Vélez, en la herrería del estadio José Amalfitani.
10/06/2013: Pablo Gerez, de 42 años, hincha de Lanús, muere por un disparo de un policía en La Plata, antes de un partido con estudiantes.
22/07/2013: Marcelo Augusto Carnivale, de 33 años, y Angel Martín Díaz, de 44 años, mueren luego de un enfrentamiento entre dos fracciones de la barra brava de Boca, antes de un amistoso entre San Lorenzo y los xeneizes.
Además, el 12/6/2012, Gonzalo Saucedo, de 21 años e hincha de River, recibió un puntazo antes del partido con Boca Unidos, en el Monumental.

Fuente: Cancha Llena