Tras un año y medio, reabren la Plaza Alvear en Recoleta

plazaEl espacio verde, pegado a la Plaza Francia, fue eje de la polémica por el intento fallido de construir allí una estación de subte. La Ciudad, que había iniciado las obras, debió restaurarlo y ya están quitando las vallas.

Luego de casi un año y medio de compartir el pasto con un obrador, con operarios y máquinas excavadoras, finalmente la plaza Intendente Alvear, conocida por la mayoría como Plaza Francia, comienza a recuperar su fisonomía. El Gobierno porteño debió recuperar ese espacio verde histórico de la Ciudad, luego de su intento fallido por construir allí una estación de subte de la línea H, y los trabajos ya están casi terminados.
Si bien desde la empresa estatal de subterráneos (SBASE) aún no confirmaron la fecha de reinauguración (sería en los próximos días), los vecinos pueden ver la renovada barranca, el impecable césped, sus palmeras y su nuevo sendero, porque ya se está sacando el cerco. En este último camino de unos cinco metros de ancho se reubicarán los tradicionales puestos de artesanías. Para la recuperación de la Plaza Alvear, que había quedado destruida por el comienzo de la obra del subte que luego se judicializó por el amparo de la ONG Basta de Demoler, las autoridades porteñas tuvieron en cuenta el diseño original del paisajista Carlos Thays en su proyecto de 1895. El conflicto por la construcción de la estación “Plaza Francia” comenzó en febrero de 2012. Las organizaciones vecinales plantearon que, si bien estaban a favor de la llegada del subte, su ubicación destruiría la barranca y las especies arbóreas. Un amparo les permitió frenar las obras, aunque más tarde la Justicia avaló los trabajos de la Ciudad. A pesar de eso, las autoridades prefirieron cambiar la ubicación de la estación, que ahora estará en la Facultad de Derecho.

Fuente: LA Razón