Verbitsky ahora le pide a Milani que dé un paso al costado

Verbitsky  Milani

El titular del Cels abandonó el silencio con respecto a la designación del jefe del Ejército, que será tratada mañana en el Senado y es cuestionada por los organismos de DDHH. Le pidió que sea un «fusible» y no un «paraguas» de la presidenta.

El periodista Horacio Verbitsky abandonó el silencio sobre el caso de César Milani y sugirió que el jefe del Ejército, acusado de participar de acciones vinculadas con el terrorismo de Estado, dé «un paso al costado».

Como explicó LPO, el presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) había evitado pronunciarse sobre Milani, que es rechazado por los organismos de Derechos Humanos.

Incluso su silencio había sido cuestionado indirectamente por el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, que ya lo había acusado de cambiar su posición respecto a JorgeBergoglio. La semana pasada, el titular del SERPAJ se refirió al silencio del CELS y dijo que «hay muchos organismos que son aliados del Gobierno y lo son abiertamente, y otros decidimos conservar la independencia».

Pero hoy Verbitsky le pidió a Milani en una nota de opinión en Página 12 que renuncie para «servirle de fusible» a la presidenta, Cristina Kirchner, en vez de «usarla de paraguas».

«Mañana, la comisión de acuerdos del Senado tratará el pliego. Antes de eso, si tan preocupado está Milani por el daño que pueda sufrir la presidente, podría servirle de fusible en vez de usarla como paraguas. Si diera un paso al costado favorecería el alegado propósito de defender su trayectoria y su buen nombre», escribió Verbitsky.

Señaló que a Milani «no le resultará difícil» defender su honor y buen nombre «ante los indolentes sistemas judiciales de La Rioja y Tucumán, pero sin afligir en el empeño al gobierno que hizo de la defensa de los derechos humanos su bandera. No para debilitar sino para fortalecer esa política que distingue a la Argentina y a su gobierno en el mundo».

Antes de sugerir que Milani podría apartarse de la jefatura del Ejército, Verbitsky desarrolló un extenso análisis sobre las acusaciones contra Milani, de quien dijo que «tiene razón cuando dice que las denuncias en su contra tienen el fin político de perjudicar al gobierno nacional», aunque señaló que «no es tan seguro que todos y cada uno de los hechos que le imputan sean falsos».

Verbitsky también cargó con dureza contra «el Grupo Clarín y su socio La Nación» de quienes dijo que producen «mentiras a designio».
«Los emisores son inverosímiles. Socios económicos y políticos de la dictadura cívico-militar, carecen de toda autoridad para
objetar la política de memoria, verdad y justicia, que los organismos defensores de los derechos humanos impulsaron desde su
creación y que el gobierno nacional hizo propios en 2003», enfatizó el periodista.
lapoliticaonline.com