El papa Francisco no visitará Uruguay por problemas de agenda

En una carta el sumo pontífice saludó al pueblo uruguayo

 

El Papa saludó al pueblo uruguayo, recordó el encuentro que mantuvo con el presidente uruguayo en el Vaticano y prometió que sus oraciones también pedirá a Dios que acompañe a Mujica “en sus esfuerzos por hallar las respuestas a esas grandes preguntas y problemáticas que usted, como buen hombre de gobierno, va descubriendo en los anhelos de sus compatriotas y de la humanidad”.

 

El papa Francisco le contestó al presidente José Mujica una carta que el mandatario le había mandado con fecha del 25 de abril.

El Sumo Pontífice declinó visitar  Uruguay por motivos de agenda: “Aunque por el momento no puedo acoger tan delicada atención, bien saben todos los uruguayos que los llevo dentro de mi corazón y que rezo por ellos encomendándolos a Nuestra Señora de los Treinta y Tres Orientales, patrona de esa nación”.

El Papa recordó el encuentro que mantuvo hace cerca de un mes con Mujica. Al respecto, Francisco expresó que se alegró de conversar con él “con el acento que nos acomuna a todos los que nacimos en la región rioplatense”.

En cuanto a la temática de esta reunión, dijo: “Abordamos temas importantes, temas que afrontan cuestiones fundamentales de la vida de las personas, queriendo su bien y su justo progreso. A nosotros dos, que somos casi de la misma edad, los años nos han enseñado que se puede sacar mucho provecho cuando se dialoga con franqueza y respeto, poniéndose juntos a la búsqueda de la verdad y del bien del pueblo”.

El Papa definió a Uruguay como “una tierra de raíces católicas” donde la “semilla evangélica ha dado desde hace siglos muchos y buenos frutos en el campo de la educación, sanidad, atención a los más necesitados y la salvaguardia de los derechos fundamentales de la persona”.

En la respuesta papal, que este viernes reproduce el sitio de Presidencia, Francisco saludó al pueblo uruguayo y prometió que sus oraciones también pedirán a Dios que acompañe a Mujica “en sus esfuerzos por hallar las respuestas a esas grandes preguntas y problemáticas que usted, como buen hombre de gobierno, va descubriendo en los anhelos de sus compatriotas y de la humanidad”.

“Dios está siempre de parte de quien ama, y se deja encontrar por aquellos que hacen del amor generoso y desinteresado, en el servicio a los demás, el criterio de su vida”, concluyó Francisco en su carta.

 

Fuente: http://www.elpais.com.uy/