La titular de la cámara, Yolanda Durán, aseguró que aún no están disponibles las fichas para que los consumidores tramiten el plástico. “Primero tienen que hacer el trámite los negocios”, explicó. Hoy se reúnen con el Gobierno
Pese a que ya fue presentada oficialmente, la tarjeta impulsada por la Secretaría de Comercio Interior aún no tiene suscriptores. Es que todavía no están disponibles los formularios para tramitar el alta del plástico que promete bajar las comisiones que pagan los súper.
Durán, líder de la cámara de los súper chinos y una de las pocas tenedoras de la tarjeta, explicó: “Lo que hay disponible son las fichas de inscripción para los comercios, porque no sirve de nada que el público tenga las tarjetas si no las acepta nadie”.
Según explicó, esta semana realizaron reuniones para avanzar en la implementación del sistema de transferencia electrónica necesario para poder realizar operaciones. “Ya tenemos los precios, estamos trabajando despacito… Una tarjeta no es algo rápido, es todo burocrático, lento”, lamentó.
La empresaria admitió que el sector que representa tiene dudas sobre si finalmente se respetará la promesa del Gobierno de bajar las comisiones a 0,75% -hoy cercana al 3% para las tarjetas tradicionales-.
Este viernes se realizará la famosa reunión de la “escuelita de los viernes”, en donde el secretario Guillermo Moreno reúne a empresarios de diversos sectores con el objetivo de debatir diferentes cuestiones vinculadas a la política comercial. En el encuentro de esta tarde se prevé que abarcarán los avances en la implementación de la Supercard.
Fuente: Infobae