El secretario de Comercio irrumpió en un emblemático edificio donde funcionan numerosas financieras y ordenó que desalojen; ayer hubo pocas transacciones en la City
Como si fuese una película, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y personal de su cartera, irrumpieron ayer en el edifico Safico, ubicado en Corrientes entre Reconquista y San Martín, donde operan gran cantidad de cueveros, con una orden tajante: desalojar a todos los que vendían dólares.
Según consigna El Cronista Comercial, los funcionarios que lo acompañaron llegaron incluso, como si se tratase de un allanamiento, a tocar por puerta para intimidar a los operadores. Ni siquiera el encargado del edificio quedó ajeno a la situación: Moreno le aseguró que lo haría responsable, junto al titular del edificio, por cualquier movimiento que hubiera con efectivo en negro y dólar en esas oficinas.
Luego del hecho, ocurrido hace un mes, en la City no hubo prácticamente operaciones (hasta hace una semana atrás). Muchos cueveros abandonaron la torre, conocida en el mundo financiero como el «edificio de las cuevas», construida en 1932 por encargo de la Sociedad Anónima, Financiera y Comercial (Safico).
Las ventajas del edificio son el servicio de vigilancia las 24 horas, sumado al control de acceso por medio de molinetes ópticos.
FERIADO VIRTUAL
No fue un llamado más: Moreno ayer subió el tono de sus amenazas y operadores de la City confirmaron incluso que aseguró que aplicaría la ley cambiaria si seguía la tendencia alcista del dólar paralelo. Ante ese escenario, no hubo prácticamente transacciones y el clima fue de un nuevo feriado virtual.
El dólar informal hace tiempo que ya tiene dos cotizaciones diferentes: el deep blue (la cotización real); y la otra, la que le informan los cueveros a Moreno. El desdoblamiento de la divisa estadounidense en el mercado marginal, hace un año y medio atrás impensado, produce la pérdida de valores de referencia. Así, algunos operadores eligieron informar sobre el precio del último cierre, $ 8,85. Otros, por la presión oficial, lo situaban ayer cercano a los $ 8,60.
No conforme con eso, la Anses vendió bonos en dólares para inyectarlos en el mercado marginal y presionar así a la baja su cotización. Mientras tanto, el Gobierno sigue acelerando la devaluación del dólar oficial: avanzó medio centavo y cerró a $ 5,455..
Fuente: La Nación