Hubo numerosas muestras de respaldo de todo el arco político a los familiares de las víctimas del atentado. Desde la oposición cargan contra el kirchnerismo por el acuerdo con Irán impulsado para esclarecer el hecho y condenar a los responsables.
Memoria, verdad y justicia. Desde hace 19 años se mantiene firme la consigna de los familiares de las víctimas del atentado terrorista a la sede de la AMIA. Pero a diferencia de otros aniversarios, el de este año tiene un trasfondo mucho más polémico y político a raíz de la vigencia del acuerdo con Irán, impulsado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y convalidado por el Congreso de la Nación, para avanzar en la investigación del hecho.
Las muestras de respaldo a los familiares estuvieron, como todos los años, presentes. “Como hace 19 años, nuestro acompañamiento al pedido de justicia y el recuerdo a las víctimas. Memoria, verdad y justicia”, sostuvo el senador kirchnerista Daniel Filmus en su cuenta de Twitter.
La legisladora porteña María José Lubertino (FpV) se expresó en el mismo sentido: “Acompañamos a familiares y sobrevivientes de AMIA hoy como siempre y renovamos nuestro compromiso con la memoria, verdad y justicia”.
Desde la oposición, en tanto, cargaron contra el memorando de entendimiento con Irán. Cabe recordar que según el kirchnerismo, el acuerdo permitirá avanzar con el esclarecimiento del hecho, particularmente porque habilitará la interrogación a los funcionarios y exfuncionarios iraníes sospechados de planificar el atentado.
“Hoy es el primer aniversario desde que el kirchnerismo dejó el camino de la Justicia para proteger a los responsables de la masacre”, tuiteó el senador radical Ernesto Sanz, ratificando así sus sospechas de que el acuerdo solo traerá impunidad a los responsables del ataque a la AMIA.
Por eso mismo, el jefe de los diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, insistió en que el canciller Héctor Timerman “tiene que renunciar porque es el responsable político del fracaso de Irán”. «El camino es respaldar la investigación de la Justicia y exigir a Irán que entregue a los acusados», dijo en otro tuit.
«AMIA. 85 víctimas sin justicia», afirmó el peronista disidente Eduardo Amadeo.
Por su parte, la diputada de Proyecto Sur Alcira Argumedo manifestó su «solidaridad con las familias de las víctima de AMIA» y apoyó la apertura de «la totalidad de los archivos (sobre el atentado) y al grupo (de familiares de víctimas) de Laura Ginsberg».
La diputada del Pro Laura Alonso cargó sobre el canciller Héctor Timerman, a quien acusó de mentir y para el que pidió el juicio político por “mal desempeño”. A la iniciativa de Alonso, se sumaron los diputados nacionales del bloque del Pro y los diputados del bloque Demócrata de Mendoza. Allí, se señala a Timerman y al memorándum de entendimiento con la República de Irán como responsables de “perjudicar a las instituciones argentinas, atentar contra los Derechos Humanos y sellar la impunidad de la causa AMIA, castigando -una vez más- a los familiares, a las víctimas del atentado y a toda la sociedad argentina”.
Según la diputada, las investigaciones respecto del atentado que tuvo 85 víctimas “demuestran que la República Islámica de Irán está seriamente comprometida con su planificación y financiamiento”. Además, recordó que también hay pistas “de actores de la sociedad argentina que, lamentablemente, colaboraron con esta tragedia”.
“Estoy acá como todos los años motivados por la búsqueda de la verdad y la justicia, porque creo que esta es una herida que no puede cicatrizar sin verdad y sin justicia. Y venimos a renovar el compromiso de mantener una política publica y quienes nos hemos opuesto al memorándum con Irán desde el radicalismo, con la esperanza, que en algunos de los interrogatorios se pueda encontrar una línea investigativa”, señaló por su parte el senador correntino Eugenio “Nito” Artaza. El legislador reclamó apoyar al fiscal Nissman “en el trabajo que está haciendo últimamente, y desde el Estado hay que apoyarlo con una política pública permanente, para llegar a la verdad”.
parlamentario.com