En un gesto completamente innovador, el Sumo Pontífice utilizará la red social para así llegar a quienes no puedan asistir a las misas en Brasil, donde se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud. El sistema es criticado porque «aleja a la persona del sacerdote, único intermediario entre Dios y hombre”.
Sus gestos de humildad y sencillez ya dieron la vuelta al mundo, sin embargo, Francisco innova en todos los aspectos de su pontificado. Ahora, convertido en un Papa 3.0, pues perdonará pecados por Twitter. A la vanguardia en redes sociales, llegará por ese medio a los fieles que no puedan asistir a las misas en Brasil, donde se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud.
Según acaba de anunciar la Sagrada Penitenciaría Apostólica, el Papa también dará “indulgencias plenarias” (un acto especial que en la creencia católica anula la pena por las faltas cometidas) a sus seguidores o «followers» en la famosa red social del pajarito.
El anuncio, que se hará oficial la próxima semana ante millones de jóvenes de todo el globo reunidos en el país vecino, ya recibió críticas de algunos teólogos, porque “aleja a la persona del sacerdote, único intermediario entre Dios y hombre”.
Sin embargo, el tema fue explicado a la prensa por monseñor Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, quien sostuvo: “Quítense de la cabeza que sea algo mecánico, que baste cliquear en Internet para obtener el perdón». «No, no se obtiene una indulgencia como se obtiene un café de una máquina», aclaró.
En definitiva, este «perdón twittero», será a nivel colectivo, para aquellos fieles que hayan confesado previamente sus pecados, hayan sido absueltos por un sacerdote y hayan asistido a misa. Tal como detalle el decreto, “los fieles legítimamente impedidos (de asistir a la Jornada) podrán obtener la indulgencia plenaria (..) para que sigan estos mismos piadosos ejercicios, siempre con la debida devoción mediante los nuevos medios de la comunicación social”.
Entonces, si los seguidores de Francisco cumplen estos requisitos, podrán presenciar los eventos de Brasil en vivo por Internet y recibir el perdón especial del Papa. Se trata de una manera novedosa con la cual la Iglesia se acerca a Internet y a su vez a los jóvenes que usan sus portales.
“Atención, no hay una ventanilla en la que se obtiene un certificado para la indulgencia. Es decir, no bastará con asistir online a la misa, seguir al Papa a través de un iPad o en una computadora colgarse del Pope2You.net (el portal internet creado por el Vaticano). Estos son sólo instrumentos. Lo que cuenta es que el tweet que el Papa enviará desde Brasil o las imágenes del Día Mundial de la Juventud produzcan un fruto espiritual genuino en el corazón de la persona.
La cuenta del Papa en Twitter (@Pontifex) tiene más de 2,6 millones de seguidores, en tanto que su versión en español, dispone de casi dos millones de fieles en todo el planeta.
Fuente: La Razón