Por pedido del fiscal federal Maximiliano Hairabedian, efectivos de la Policía de Córdoba y Gendarmería Nacional se sumarán a la búsqueda de Ricardo Jaime, el ex secretario de Transporte de la Nación que aún continúa prófugo de la Justicia.
Luego de que Hairabedian solicitara que estas dos fuerzas de seguridad se sumaran a la Policía Federal en la persecución del ex funcionario de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, el Tribunal Oral Federal Nº2 de esta capital le notificó a la Policía cordobesa y a Gendarmería la orden de captura.
Cuando fue consultado si los agentes provinciales ya se habían sumado a la búsqueda, el fiscal federal cordobés dijo: «No lo sé, pero el Tribunal le comunicó la orden de detención a la Policía de Córdoba. En el día de la fecha le pedí al Tribunal Oral de que le pidan a la Policía de Córdoba que participe en la búsqueda».
El funcionario agregó que «yo pedí que se sume a la Policía de Córdoba y a la Gendarmería porque la sumatoria de esfuerzos brinda buenos resultados». El fin de semana, un alto funcionario del Gobierno de José de la Sota había criticado los malos resultados en la búsqueda de Jaime, luego de que el juez porteño Claudio Bonadio le ordenara a la Policía Federal dar con el fugitivo Jaime: «No lo quieren detener, porque si lo quisieran meter preso, envían una orden a todas las fuerzas de seguridad del país: Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería, Prefectura y policías provinciales. Alguien lo tiene que ver».
El fiscal Hairabedian, que tiene una amplia trayectoria en la Justicia federal y provincial, ha resuelto varios hechos delictivos en operativos conjuntos de varias fuerzas de seguridad.
En Córdoba, el ex secretaroio de Transporte kirchnerista, que también fue secretario de Educación en Córdoba con José de la Sota, tenía cita para ser juzgado en la provincia en apenas dos semanas. El 30 de julio comienza el juicio por el cuál Jaime está acusado de haber querido robar pruebas que lo comprometen. El 7 de junio de 2010, en un allanamiento que hubo en una de sus viviendas en Villa Carlos Paz en medio de un megaoperativo dispuesto por el juez porteño Norberto Oyarbide, Jaime intentó apropiarse de un fajo de tarjetas personales que ya habían sido secuestradas y lo relacionaban a él con un concesionario de autos. Paradójicamente, luego de ser recuperadas, esas tarjetas fueron robadas y nunca llegaron al juzgado porteño.
Ante la inminencia del inicio de este juicio y luego de que Jaime se profugara ante el requerimiento de Bonadio, el fiscal Hairabedian había solicitó su captura: «El juicio tenía fecha de inicio el próximo 30 de julio; pero veo difícil que se realice. En el caso que Jaime se presente espontáneamente y que la Justicia Federal de Buenos Aires revoque el pedido de captura dictada en su contra, podría eventualmente el tribunal admitir una excarcelación. Teniendo en consideración lo ocurrido que una persona declara que permanecerá prófugo, entiendo como fiscal que no están dadas las condiciones para que permanezca en libertad».
Para el funcionario cordobés, «Jaime es un caso de manual de peligro procesal que justifica el encierro cautelar, es decir la prisión preventiva o la detención».
clarin.com