Tomar alcohol desde joven lleva a beber más a futuro

alcoholEmpezar a tomar alcohol de joven predispone a un mayor consumo a lo largo de la vida, según los investigadores del Conicet Ricardo Pautassi y Angelina Pilatti, que exploraron el fenómeno en su dimensiones neurológica y psicológica respectivamente.

Para su tesis doctoral, Pilatti encuestó a chicos de 8 a 12 años y de entre 13 y 17. Un año después volvió a contactarlos para medir los cambios. Los resultados fueron reveladores: una vez que comienzan a tomar, es muy poco probable que dejen de hacerlo. “Por un lado, vimos que entre los diez y los doce años es un período crítico en el que ocurren una serie de cambios que los predispone a iniciar el consumo de alcohol. Por otra parte, pudimos observar que aquellos que empezaban antes de los trece años tienden a consumir más alcohol y otras sustancias ilegales”, resalta Pilatti.
Además, quienes beben más suelen ser más extrovertidos y propensos a buscar nuevas experiencias, por lo que habría ciertos rasgos de personalidad que pueden relacionarse con el fenómeno, apunta la investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Córdoba.
Otro factor clave para predecir el consumo de alcohol son las expectativas frente al mismo: la creencia de que beber tiene efectos deseables favorece el hábito.
Los experimentos realizados por Pautassi, del Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes, concluyeron por su parte que las experiencias con el alcohol en la adolescencia aumentan posteriormente la predisposición al consumo. Esto aporta una evidencia concreta a la idea de una política pública que intente limitar el acceso al alcohol por parte de los adolescentes.
Si bien su estudio no indaga en las causas, una de las teorías que intentan explicarlas sostiene que los chicos tienen acceso al alcohol en un momento en el que su cerebro se está “remodelando”, y es probable que esta sustancia interfiera en ese proceso de cambio.

Fuente: La Razón