La Auditoría General de la Nación se sumó al enjuiciamiento de la gestión de Ricardo Jaime como Secretario de Transporte a través de un voluminoso informe de auditoría. El mismo alcanza a la gestión de control de la Secretaría de Transporte y la CNRT respecto a la Unidad de Gestión Operativa de Emergencia SA (UGOFESA).
Las observaciones son numerosas y significativas, coincidiendo además, desde el ángulo del derecho administrativo, con las investigaciones en marcha en sede penal.
Por ejemplo, el informe observa: “los informes de operación de emergencia de los Grupos de Servicio 4 y 7 (Belgrano Sur y General Roca) presentan características similares a las del Grupo de Servicios Número 5 (General San Martín) y que permiten concluir respecto de la existencia de un ajustado riesgo empresario, a saber: indemnidad a favor del operador, ausencia de régimen de penalidades y sujeción de retribución a ingresos entre los que se cuentan gastos de explotación estimados”.
Ni competencia ni transparencia
Una observación central es la que se refiere a que “el procedimiento mediante el cual se contratan los trabajos y obras de mantenimiento, al margen de no estar dispuesto en los Acuerdos de Gerenciamiento, no garantiza el cumplimiento de los principios de publicidad, concurrencia, competencia y transparencia que deben regir en materia de contratos públicos y que resultan aplicables en virtud de la naturaleza de los fondos involucrados”.
Por último, otro ejemplo entre las más de 20 observaciones que coronan el informe: “Se observan desvíos entre lo estimado en las respectivas resoluciones que aprueban los gastos mensuales de explotación y lo realmente ejecutado.”
Fuente: Por Alexis Di Capo para el Informador Público