PORTUARIOS Y MOYANO

80% DE LAS VENTAS FRENADAS.

Paro moyanista golpea donde más le duele a Cristina: Ingreso de dólares

En línea con el paro de Camioneros del lunes 08/07 contra el impuesto a las ganancias, este viernes 12/07 el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) y la Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (Urgara), que responden al líder de la CGT de Hugo Moyano, realizaron una huelga que paralizó la salida del 80% de las venta al exterior. También adhirieron la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra). El paro además golpea en las arcas del Estado nacional que tiene en los envíos al exterior su única fuente de dólares.

 

 

En el marco de los reclamos de la CGT no oficialista en contra del impuesto a las ganancias que tuvo el lunes 08/07 la protesta principal con un paro de Camioneros y movilización a Plaza de Mayo, este viernes 12/07 gremios alienados con Hugo Moyano lanzaron un paro que paralizaba la actividad en los puertos de todo el país afectando al 80% de la salida de ventas al exterior.

La medida de fuerza que arrancó este 12/07 a las 7am la encabezan el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) y la Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (Urgara). Ambos responden al líder camionero. La huelga finalizará a las 7 de este sábado 13/07.

También se sumaron la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra).

El paro que llevan adelante estos gremios obligó a que alrededor de 134 buques de carga tuvieron que reprogramar su actividad en el país, según consignó este 12/07 el diario El Cronista. Algunos de ellos deberían cargar hoy y zarpar rumbo a un nuevo puerto o a su destino final, otros mañana, pero no podrán cumplir con sus planes.

Estibadores centralizan sus medidas de fuerza en todas las terminales del puerto de Buenos Aires y Dock Sud; mientras los recibidores de granos pararan todos los embarques de cereales en los puertos del país.

Por la mañana, los portuarios realizaron piquetes y quemas de gomas en la bajada Castillo, en Retiro, provocando un caos de tránsito.

“Nuestra medida de fuerza es para reclamarle al Gobierno que cambie Ganancias y para acompañar a Moyano”, explicó a El Cronista Juan Corvalán, secretario general del Supa.

El sindicalista explicó un trabajador de su gremio tiene un mínimo bruto de $ 9.000 más horas extras y trabajo los fines de semana, por lo que la totalidad de los afiliados es afectada por el impuesto.
Urgente24.com