En la cumbre del Mercosur, la Presidente reivindicó los logros de la región y criticó a quienes «intentan reprimarizar nuestras exportaciones y recuperar los términos de intercambio de otrora».
La presidente Cristina Fernández reivindicó los logros que alcanzan los países por formar parte del Mercosur y dijo que deberíamos «comparar cómo estábamos en la década del ´90» y «cómo cambiamos en los últimos diez años». Además, lanzó críticas hacia quienes «quieren volver a vernos separados y divididos».
Al hablar en la cumbre del Mercosur, la mandataria afirmó: «Además de la pertenencia emocional de ser parte de la región, los resultados de la integración, ante aquellos que despotrican al Mercosur, las debemos analizar con los números en la mano».
En tal sentido, sostuvo que «hoy hay otro mundo que exige a este Mercosur, que no es lo mejor pero es lo único instrumento que tenemos, unidad». Y agregó que «la situación de este mundo nos debe hacer repensar nuevas estrategias que contengan como meta nuestro propio mercado y su integración».
«Hoy el ingreso per cápita del mundo es de 10.980 dólares. El de nuestra región por primera vez lo supera: 11.900 dólares per cápita», informó Cristina, y lanzó: «El mundo intenta reprimarizar nuestras exportaciones y recuperar los términos de intercambio de otrora».
Luego señaló que «el desafío es el valor agregado de nuestras regiones» y pidió: «No escuchemos cantos de sirenas, no son sirenas. Están disfrazados, quieren volver a vernos separados y divididos, porque así siempre les fue mucho más fácil».
Además de Cristina, estuvieron presentes Dilma Rousseff (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela) y José «Pepe» Mujica (Uruguay). Los cuatro compartieron este viernes un desayuno de trabajo previo al encuentro central de la cumbre del Mercosur que se celebra en Montevideo.
minutouno.com