La AFIP estableció las pautas para la presentación de declaraciones juradas

Afip
La medida entró en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial, a través de la resolución general 3511, luego de que el Decreto 895/13 dispusiera que utilizarán declaraciones que serán iguales a aquellas personas que se presentan ante la AFIP.

La resolución indica que la declaración de bienes y patrimonio integral tendrá puntos en común con las que se hacen ante la Administrador Federal de Ingresos Públicos y establece que, una vez recibidas, el organismo controlador transferirá electrónicamente esos datos a la Oficina Anticorrupción dependiente del Ministerio de Justicia.

La medida entró en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial, a través de la resolución general 3511, luego de que el Decreto 895/13 dispusiera que utilizarán declaraciones que serán iguales a aquellas personas que se presentan ante la AFIP, «a fin de dotar de mayor congruencia y simplicidad al sistema, optimizando la calidad y certeza de la información».

Se establece que los funcionarios públicos o candidatos a serlo presenten los formularios de declaración jurada correspondientes al Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, respectivamente, utilizando el programa aplicativo unificado en vigencia, denominado “Ganancias Personas Físicas – Bienes Personales”.

El formulario “Declaración Jurada Patrimonial Integral-F. 1245” estará disponible a partir de que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en su carácter de Autoridad de Aplicación, dicte la normativa necesaria para su implementación.

La información incluida será la correspondiente al período fiscal finalizado al 31 de diciembre del año inmediato anterior al de la presentación, es decir a 2012. El texto indica que la persona que deje un cargo público o pierda su condición de candidato a un cargo electivo permanecerá obligada a presentar la “Declaración Jurada Patrimonial Integral” correspondiente al año en el que aconteció ese evento.
agenciacna.com