El Papa reformó el Código Penal Vaticano

papaFrancisco endureció las condenas por pedofilia y la prostitución de niños y adolescentes. Además, derogó la cadena perpetua y anunció que castigará la sustracción y divulgación de información reservada.

El Papa Francisco firmó hoy un decreto que endurece las sanciones penales contra los abusos a menores en la Santa Sede y en la Curia, después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocara al Estado católico a dar explicaciones por las acciones tomadas al respecto.

Con la aprobación del Papa Francisco, la Santa Sede y el Estado del Vaticano tienen ahora un Código Penal reformado.

El decreto, denominado “motu proprio”, apunta a reforzar las condenas contra los delitos de pederastia y la prostitución de menores, según un comunicado del Vaticano. La reforma entrará en vigencia el 1 de septiembre.

Además, tipifica al delito de tortura y elimina la cadena perpetua, que es reemplazada por una pena máxima de entre 30 y 35 años de prisión, según informó MinutoUno.

Cabe recordar que en mayo pasado, el primer papa argentino pidió que se actúe «con determinación» contra los abusos sexuales cometidos por el clero. Era la primera vez que Francisco se expresaba públicamente y directamente sobre los abusos sufridos durante décadas por decenas de miles de niños, y que dejaron a la Iglesia católica en la mira.

Otro dato destacado: en materia de información reservada, y teniendo en cuenta los escándalos económicos eclesiásticos que se conocieron a través de los llamados Vatileaks, que habrían precipitado la renuncia de Benedicto XVI, el Papa decidió imponer penas que van de 6 meses a 8 años a la sustracción de información, el robo de documentos reservados y su divulgación, acciones consideradas ahora «delitos contra la patria».

Fuente: El Patagónico