Pasada la media rueda, la Bolsa porteña es presionada por una toma de ganancias en acciones puntuales. El Merval retrocede 0,61% pasada la media rueda, hasta situarse en las 3.435,29 unidades, y revierte la tendencia positiva de la apertura, mientras los títulos públicos mantienen la tendencia alcista de los últimos días.
La Bolsa porteña es presionada por una toma de ganancias en acciones puntuales.
Edenor pierde 5,17%, Pampa Energía cae 1,04%, Telecom Argentina retrocede 0,74%, Aluar cede 0,77%, Petrobras Brasil baja 0,49% y Patagonia desciende 0,52%.
El total negociado en acciones asciende a $ 71.032.884, con un balance de 37 papeles en alza, 27 en baja y 13 sin registrar cambios en su cotización.
Entre los bonos, el Descuento en pesos suma 0,13%, el Bogar 18 asciende 0,48%, el Par en pesos avanza 0,52%, el Boden 2012 cede 0,42%, el Boden 2015 gana 0,29% y el Boden 2014 se aprecia 0,31%.
Entre los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el TVPA (en dólares) avanza 1,39%, el TVPP (en pesos) salta 2,22%, y el TVPY (regido por la ley extranjera) crece 1,52%.
Más temprano, la Bolsa porteña y los bonos locales subieron en sintonía con el optimismo de los mercados internacionales, tras la aprobación de un paquete de ayuda para Irlanda y luego que el presidente de Estados Unidos anunciara planes para prorrogar un recorte de impuestos.
Las acciones se beneficiaron también de la expectativa que genera la llegada esta semana de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el inminente inicio de negociaciones de deuda con el Club de París.
Técnicos del FMI llegarán esta semana para analizar la forma en que el Gobierno elabora sus estadísticas, que son cuestionadas por operadores, analistas y parte del personal del ente que las realiza.
Argentina propondrá además la semana entrante al Club de París pagarle su deuda por más de 6.500 millones de dólares en cuotas trimestrales durante seis años.
Fuente: cronista