Uno nuevo para la colección: Dólar conserje a $7.
Transitando el camino inverso de los argentinos, quienes viajan a este país prefieren cambiar sus divisas en los mismos hoteles o en las casas de cambio de sus países para aprovechar la brecha entre la cotización del oficial y del paralelo, antes que usar sus tarjetas.
Los turistas que llegan a la Argentina hacen el camino inverso de los argentinos que viajan al exterior. Mientras estos últimos apuntalan sus consumos con tarjeta de crédito, los extranjeros prefieren cambiar sus dólares en los mismos hoteles, para obtener así entre $7 y $8, y no los $5,35 que recibirían en caso de utilizar la tarjeta.
En general, y por una cuestión de seguridad, los mismos hoteles ofrecen el servicio de cambio, y entregan alrededor de $7 por cada dólar. Así, los turistas ganan cerca del 30% que lo que obtendrían a cotización oficial.
La mayoría de los turistas vienen de Brasil, Uruguay y Chile, que en general cambian el dinero en sus propios países o se animan a recurrir a los «arbolitos», según informa hoy el diario ‘El Cronista’.
Diferente a lo que ocurre con los norteamericanos o los europeos, que aún son reacios a dejar de utilizar la tarjeta.
Un dato refleja esta realidad: en abril último las transacciones realizadas por los turistas en la Argentina se redujo a 251 millones, el 31% menos que en el primer mes del año.
Pero la brecha cambiaria y la inflación también provocaron una merma en el consumo de los turistas extranjeros: sólo gastaron US$166 millones, 15% menos que en enero pasado.
Urgente24