Se agudiza el conflicto en el Colón y suspenden más funciones

En un nuevo acto realizado ayer frente a las escalinatas del Colón, con una concurrencia que superó las 400 personas –el doble que tres días antes–, trabajadores del teatro ratificaron sus reclamos de aumento salarial y mejoras en las condiciones de trabajo.

También exigieron el levantamiento de las sanciones puestas en marcha contra una veintena de empleados –siete de ellos delegados de ATE–, y anticiparon que recurrirán a la Justicia. Por la misma vía buscarán evitar nuevas medidas contra otros trabajadores que participaron de las protestas.

Ni siquiera un mail conciliador enviado por el Director del Colón, Pedro Pablo García Caffi, a los músicos de la Filarmónica –de la que fue Director Ejecutivo– atenuó la convocatoria, que tuvo nuevamente a unos 140 músicos tocando en la calle y que recibió adhesiones de otras agrupaciones sindicales y referentes políticos.

“Jamás mencioné ni declaré a ningún integrante de los cuerpos artísticos, escenotécnicos y administrativos como “piquetero” (N. de la R: todos los sancionados son integrantes de dichos cuerpos); sí lo hice con un grupo de nostálgicos del fracaso que como no tienen un proyecto de teatro siempre han deseado –por estrictas razones políticas– ver fracasar el proyecto de recuperación del Teatro Colón”, escribió el funcionario.

Y agregó, tras aclarar que comparte la necesidad de una recomposición salarial: “Me cuesta comprender cómo una orquesta de la calidad de la OFBA realice sus actos de reclamo convocada y dirigida por este grupo… que –no lo dudes– el día que se obtenga un aumento –que ellos no van a lograr–, abandonarán a las orquestas como siempre lo han hecho”.

“Venimos reclamando aumentos de sueldo desde fines de 2009. No boicoteamos la apertura por respeto y amor a nuestro teatro. Sostuvimos la temporada, cuando no llegamos a mitad de mes. El martes pasado, en la asamblea, le pregunté a un señor (Jorge) Rey, que mandaron para negociar, si sabía cuanto gano, y si le parecía correcto. Contestó que no sabía, que se iba a poner a trabajar, y que no había nada para negociar . Yo, cuando tengo que salir al escenario no puedo decir esperen que me estudio la parte y vuelvo ”, explicó una música de la Filarmónica.

En igual sentido declararon desde el ballet. “García Caffi nunca se acercó para solucionar los problemas que tenemos”, comentó un bailarín que insistió en la mala condición de los pisos de las salas de ensayo y del escenario, que habría provocado lesiones en algunos artistas, y que generó una resolución judicial que obliga a las autoridades a ponerlos en condiciones antes del martes. En charla con Clarín , la semana pasada, el Director había desestimado el argumento, y le apuntó al exceso de peso de alguna bailarina.

De cara al futuro, la función que esta noche debía dar Horacio Lavandera con la Filarmónica fue suspendida definitivamente, mientras se mantienen en suspenso las funciones de la Estable del 11 y 23 de este mes, y el anuncio de la Temporada 2011, programado para el jueves.

Fuente: Clarín