Investigan si hubo delito en los pagos del Gobierno a Fito Páez

1731002w645El fiscal Delgado quiere determinar si la Secretaría de Cultura cometió violaciones a la legislación vigente al contratar por dos millones de pesos al cantante para cinco conciertos

El fiscal Federico Delgado pidió hoy investigar si el gobierno nacional cometió alguna violación a la legislación vigente al contratar por un monto total del orden de los dos millones de pesos al cantante Fito Páez para realizar cinco conciertos en diversos actos oficiales organizados por la Casa Rosada, en algunos de los cuales estuvo la presidenta Cristina Kirchner.

El pedido del funcionario del Ministerio Público se produjo luego de que se conociera la firma de los contratos que la Secretaría de Cultura, a cargo de Jorge Coscia, firmó con el cantante más mimado por el Gobierno, por cinco presentaciones.

Federico Delgado pidió la información de los conciertos se decidieron a través de la contratación directa 55/2013, que le adjudicó a la firma Siberia SA la contratación del músico el pasado 24 de mayo y otras presentaciones por un monto total de $ 2.178.000, según se desprende del sitio oficial Argentina Compra .

Delgado consideró necesario «que se investigue de manera cabal las condiciones de contratación denunciadas», y de esa manera promovió la investigación ante el juez federal Julián Ercolini, en el marco de la causa 5944/2013.

La denuncia, formulada por el dirigente peronista Juan Mussa, apunta a la presunta «ilegal contratación directa por parte de la Secretaría de Cultura de la Nación de los servicios artísticos del cantante Fito Páez para cinco espectáculos musicales en el marco de actos organizados por el Gobierno Nacional, entre los cuales sobresale el brindado el 25 de mayo del año en curso».

Esas contrataciones implicaron «una suma cuyo monto -$ 2.200.000- excede el máximo establecido por la ley 19.549, de 50.000 pesos, y sin razones de urgencia objetivas, en perjuicio de los recursos públicos», añade el texto.

El fiscal reconoció: «Podríamos encontrarnos ante una hipótesis delictiva y sin perjuicio de que sería prematuro expedirnos en torno al significado jurídico de los hechos, requerimos formalmente la instrucción».

En ese contexto, Delgado pidió al juez Ercolini que «se requieran todos los actos administrativos en que se basó la contratación, es decir el expediente administrativo completo».

Esa documentación es central en la investigación, «ya que sin examinar esos actos no se pueden ni verificar ni refutar los hechos denunciados», expresó el fiscal.

Coscia confirmó el viernes los pagos al músico rosarino por su show y señaló que Fito Páez les «hizo un recontra precio» al Gobierno porque el acuerdo, acotó, «incluye toda la contratación artística y los equipos»..

 

Fuente: LA NACION