La oposición aseguró que la ex funcionaria tiene un Registro del Automotor y cobró plata pese a tener licencia por ser ministra.
La oposición sorprendió al oficialismo en el Senado ya que impidió que ayer la bancada K aprobara el pliego de Nilda Garré, quien fue propuesta por la Casa Rosada como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
La piedra de la discordia fue la aparición de declaraciones juradas de la ex funcionaria nacional en las que se confirma que es titular de un Registro de la Propiedad Automotor en la Ciudad de Buenos Aires desde 1989 y que, aunque ha hecho uso de licencias en el mismo, ha recibido remuneraciones, algo que para los radicales es incompatible y hasta podría ser un delito ya que las leyes impiden a los funcionarios cobrar por dos o más cargos políticos.
«La incompatibilidad surge en las declaraciones juradas y es clara, debería devolver la plata. Sólo en 7 años cobró más de 1,4 millón de pesos, pero además esto podría ser un delito», explicó el senador Gerardo Morales (UCR).
Frustrado pedido
La UCR y el resto de la oposición solicitaron que el pliego de Garré regrese a la Comisión de Acuerdos, donde el kirchnerismo tiene mayoría y ya le dio dictamen favorable, pero el titular del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, se negó. El tema se votó y de hecho la oposición perdió la votación por diez votos (32 a 22).
Entonces, el radicalismo solicitó permiso para abstenerse, pero esto también fue negado por el oficialismo que no tenía la mayoría necesaria para aprobar el pliego ya que contaba con 32 legisladores y el quórum exigido para poder votar son 37 legisladores (más allá de cuántos sean los votos positivos y afirmativos).
Fue ahí que la oposición en su conjunto anunció su retirada del recinto y el kirchnerismo entró en furia porque no pudo aprobar el pliego de Garré ya que se quedó con sólo 32 senadores presentes.
A Pichetto le faltaron legisladores propios y aliados. Entre ellos, el misionero Juan Manuel Irrazábal, la santafesina Roxana Latorre y la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich.
«Nos comprometemos a aprobar la designación de la doctora Garré la semana que viene y pedimos disculpas a las personas presentes en las galerías que vinieron a apoyar leyes que no podremos tratar», dijo Pichetto.
El kirchnerista le recordó a la oposición que podrían haber votado en contra de Garré, pero en cambio prefirió hacer caer la sesión.
Pero desde afuera del recinto, la vicepresidenta del bloque radical, la mendocina Laura Montero, aseguró que su bancada le propuso a Pichetto alterar el orden de temas para poder votar las otras iniciativas pendientes pero que el oficialismo se negó rotundamente y tensó la cuerda.
Más información
Ni bien se cayó la sesión, llegaron a manos de los senadores radicales todas las declaraciones juradas de Garré, de 2001 a la fecha y confirmaron que cobró dinero por el Registro del Automotor -pese a haber pedido sucesivas licencias- y también que reclamó 188 mil pesos a la Anses por jubilaciones no gozadas a la Anses cuando era ministra.
Para la oposición, esto también es una irregularidad, por lo que se decidió ir a la Justicia para que sea ésta la que determine si Nilda Garré ha cometido algún tipo de delito.
Fuente: www.losandes.com.ar