La oposición denunció a Echegaray por la supuesta presión a Lorenzetti

LorenzettiEl escándalo desatado por la presunta presión fiscal del Gobierno contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, sumó hoy un nuevo capítulo. La oposición, que ayer salió en defensa de los miembros del máximo tribunal del país, presentó una denuncia contra el titular de la Administración Federal de Ingresos Público (AFIP), Ricardo Echegaray, para que se investigue si el organismo recaudador abrió un proceso contra Lorenzetti, su hijo y un colaborador suyo.

El diputado nacional Federico Pinedo (Pro) presentó un escrito en el Juzgado Criminal y Correccional número 12, a cargo de Sergio Torres, en el que acusa a Echegaray por «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público». El fiscal federal Carlos Stornelli investigará el caso, según informaron voceros del diputado a LA NACION.

Luego de que Lorenzetti revelara en la habitual reunión de los martes de la Corte que la AFIP lo estaba investigando, la oposición salió en defensa del máximo tribunal y cuestionó con dureza al Gobierno.

Esa reacción generó una desmentida extraoficial de la AFIP. Fuentes del organismo negaron que se haya abierto una investigación contra Lorenzetti y su hijo.

En su presentación, a la que accedió este medio, el legislador calificó el hecho «como una extorsión» de la Casa Rosada a los integrantes de la Corte. «Lo que se estaría buscando con la mencionada acción de la AFIP, sería imponer el temor no sólo al Presidente del máximo tribunal de la Nación, sino a todo el Poder Judicial», apuntó.

El jefe del bloque del Pro en la Cámara de Diputados vinculó la revelación de la supuesta investigación impositiva contra Lorenzetti en un momento de «máxima tensión entre Poder Ejecutivo y el Poder Judicial» por el reciente fallo de la Corte en contra de los principales artículos de la ley de reforma del Consejo de la Magistratura, impulsada por Cristina Kirchner. «Esta actitud de la AFIP, ya habría ocurrido en casos muy parecidos, para con personas que públicamente han formulado alguna crítica u opinión contraria al Gobierno», añadió Pinedo.

Distintas voces de la oposición salieron ayer a cuestionar al titular de la AFIP y a apoyar a los miembros del máximo tribunal. El senador nacional por Chubut y miembro del Consejo de la Magistratura Mario Cimadevilla aseveró que la investigación que está haciendo la AFIP sobre Lorenzetti «tiene que tener algún tipo de aval político, sin lugar a dudas». Además, reclamó que la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, «en lugar de hacer proselitismo a favor del Gobierno dentro de la Justicia, debería estar promoviendo algún tipo de acción para esclarecerlo».En tanto, el presidente del radicalismo, Mario Barletta, dijo que el Gobierno «no reconoce límites».

La diputada nacional Patricia Bullrich fue más allá y pidió la renuncia de Echegaray por «abuso de autoridad»..

Fuente: La Nación