Elisa Carrió denunció que Gils Carbó y Gonella «entorpecieron» la investigación del caso Báez

carrioLa diputada presentó un escrito ante el juez Julián Ercolini, que investiga si el procurador antilavado favoreció al empresario kirchnerista

La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica) volvió a los Tribunales de Comodoro Py para denunciar a dos funcionarios del Gobierno. La legisladora presentó un escrito ante el juez Julián Ercolini, que investiga al procurador antilavado Carlos Gonella, por su actuación en la investigación del caso Lázaro Báez.

En un duro documento, la diputada denunció que la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, «ordenó a sus funcionarios entorpecer» la investigación por las supuestas maniobras de lavado de dinero que involucran al empresario kirchnerista y que fueron reveladas por el programa Periodismo para Todos.

Carrió apuntó contra Gils Carbó por la designación «ilegal» de Carlos Gonella al frente de la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). Y agregó: «Gils Carbó no aseguró que juicios de tan público conocimiento y sensibilidad política y social fueran conducidos de forma rápida y eficaz».

Gonella firmó el primer requerimiento de instrucción en el caso Báez por lavado de dinero, pero no mencionó al empresario kirchnerista como acusado. Aunque no tiene cargo formal de fiscal, la procuradora lo puso al frente de la Procelac.

«No cabe dudas de que ordenó a estos funcionarios inmiscuirse improcedentemente en esa causa penal para entorpecer la investigación», aseguró Carrió, quien remarcó que entre el primer requerimiento firmado por Gonella y la imputación de Báez, «se desmanteló una bóveda» del empresario kirchnerista en su casa en Río Gallegos, «se limpiaron» las oficinas de la financiera SGI y se «vaciaron» las cajas de seguridad del Banco de Santa Cruz.

Para la legisladora, la actuación de «los funcionarios de la Procuración, además de improcedente e ilegal, en los hechos, ha funcionado de manera encubridora de las personas hoy investigadas por lavado de activos y otros delitos».

Por otra parte, la diputada presentó el pedido de juicio político contra Gils Carbó que realizó en el Congreso en las distintas causas abiertas en la Justicia por el caso Báez.

EL CASO GONELLA

El caso contra Gonella fue promovido por el fiscal, Federico Delgado, sobre la base de una denuncia de Julio Raffo, legislador porteño de Proyecto Sur. La acusación es por haber omitido impulsar la causa contra Báez y haberla dirigido exclusivamente contra Federico Elaskar y Leonardo Fariña.

El titular de la Procelac firmó el primer requerimiento de instrucción en el caso por lavado de dinero que se originó a raíz de la investigación del programa Periodismo para Todos , en el que no mencionó al empresario kirchnerista como acusado. Lo hizo junto con el fiscal Ramiro González, que reemplazaba a Guillermo Marijuan, por entonces de vacaciones.

Cuando volvió, Marijuan se quejó de sus reemplazantes en términos durísimos: dijo que «obviaron» pedir que se investigara buena parte de lo denunciado «vaya a saber con qué propósito». Amplió aquel requerimiento e imputó a Báez, su hijo y el contador Daniel Pérez Gadín.

Sobre la base de las quejas de Marijuan, Raffo presentó su denuncia..

Fuente: La Nación