Encontraron los restos de Walter Serra

Serra_Walter

Dos pescadores encontraron los restos en un terreno de Pueblo Andino, a 200 metros del río Carcarañá. El cadáver tenía el carné de conducir del hombre desaparecido hace 8 meses. Se espera el informe del Instituto Médico Legal.

Un cadáver en avanzado estado de descomposición fue hallado en la tarde de ayer por dos pescadores de la localidad de Pueblo Andino (departamento Iriondo, a 55 km.de Rosario) y por algunos indicios los investigadores no descartan que se trate de los restos de Walter Serra, un hombre de 39 años desaparecido en el centro rosarino hace ocho meses y quien desde entonces era intensamente buscado por su familia.

La marca y el color de zapatillas que presentaba el cuerpo y la licencia de conducir de Serra en la escena del hallazgo son los indicios más fuertes que hacen pensar a los pesquisas que se podría tratar del hombre que fue visto por última vez el pasado 24 de octubre, cuando se despidió de su esposa e hija de dos años en la intersección de Córdoba y España, en el centro de Rosario. De todas formas, hasta tanto no estén las pericias forenses no se puede determinar la identidad con certeza.

 

httpv://youtu.be/B_FbAcAqw3E

 

Ayer, dos jóvenes que volvían de pescar y caminaban por un descampado de la zona rural de Andino se toparon con la macabra escena, ya que el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición. El cadáver estaba ubicado en un paraje boscoso, con pastizales altos, en inmediaciones de Santa Margarita y San Lorenzo, a unos 200 metros del río Carcarañá.

Por cuestiones de jurisdicción, en el hecho interviene el juez de Instrucción de San Lorenzo, Eduardo Filocco, quien tomó declaración a los pescadores que hallaron el cuerpo y dispuso que los restos sean trasladados al Instituto Médico Legal de Rosario para ser peritados.

Tras conocerse la noticia, el abogado de la familia Serra, Carlos Varela, dijo que no hará declaraciones hasta tanto se conozcan los resultados de los peritajes con todo, y aunque ningún vocero policial lo confirmó de manera oficial, un pesquisa dijo anoche que “se presume que es Walter Serra”.

El expediente por la desaparición está a cargo del juez de Instrucción 11ª, Hernán Postma, quien tiene colaboración de la sección Seguridad Personal de la Policía local y la Tropa de Operaciones Especiales (TOE).

RECLAMOS DE LA FAMILIA

Una de las últimas apariciones públicas de la familia de Serra fue a finales de abril donde, en declaraciones al diario El Ciudadano, el entorno relacionó el hecho con la venta de cereal y de dólares en negro, y apuntó públicamente contra un empresario para el cual, según los allegados del hombre desaparecido, trabajaba el desaparecido.

Con respecto a la investigación, un vocero del caso explicó que Serra estaba incorporado a la lista de personas buscadas nivel mundial por Interpol. A la par, el pesquisa aclaró que la persona apuntada por su familia ya había prestado declaración judicial en el tribunal provincial y sus actividades quedaron bajo investigación.

Las mismas fuentes señalaron que se hizo un peritaje sobre una computadora de Serra y que, por eso, ya se había establecido que el desaparecido “llevaba cuentas de la compra de cereal y divisas en forma ilegal, pero no surge quién es el responsable de esas cuentas”. Estas medidas judiciales dieron origen a una nueva causa debido a que el juez envió en el mes de marzo pasado una copia del expediente a la Justicia Federal a fin de que se analicen precisamente las operaciones económicas que pueden estar detrás de su desaparición. Lo que se investiga es una presunta infracción a la ley penal tributaria y a la ley cambiaria. O sea: lavado de dinero.

LA DESAPARICIÓN

Serra fue visto por última vez el mediodía del 24 de octubre pasado, luego de dejar a su esposa e hija en Córdoba y España. Al día siguiente, su moto Honda Elite apareció en Jujuy al 1700.

Un rastrillaje con perros adiestrados siguió su rastro hasta el cordón de la vereda y lo perdió, indicio que los pesquisas tomaron como si el hombre hubiera subido a un vehículo. Lo único que se pudo confirmar fue que, tras dejar a su familia, el hombre fue a la casa de cambio Rosental (Córdoba 1441) de donde se presume retiró 20 mil dólares.

Fuente: Notiexpress / portales locales