La segunda jornada de Wimbledon 2013 trajo más alegrías para el tenis argentino, porque Juan Martín Del Potro tuvo un inicio más que satisfactorio, mostrando una gran solidez e ilusionando con aparecer como candidato, y con la victoria del correntino Leonardo Mayer, en una gran producción de su parte.
El tandilense venció 6-2, 7-5 y 6-1 al español Albert Ramos en un duelo completamente inclinado para el número 8 del mundo. Tal vez, fue la mejor versión que mostró «Delpo» en lo que va del año.
Fueron pocas las veces que Del Potro pasó un mal trago durante su partido. Por el contrario, fue el dominador absoluto, marcando diferencias con todos sus golpes, en particular con el servicio. Conectó 10 aces, con el 73% de primeros saques y un 78% de efectividad.
Arrancó el encuentro enfrentando break points, pero fue su servicio el que lo rescató. Inmediatamente, consiguió el primer quiebre, apostando a su potencia y a sacar a su rival de la cancha.
Su mejor estrategia fue buscar golpes cómodos, algo complicado en esta superficie. A partir de esa forma de jugar, Ramos sólo intentó sobrepasar al argentino en potencia y velocidad, con lo cual descoordinó la mayoría de sus movimientos.
Algo positivo para el tandilense fue que también estuvo acertado a la hora de defender, incluso utilizó en forma atinada su revés con slice, que no lo usa con frecuencia.
Con estas diferencias, sumadas a la mayor jerarquía de Del Potro tanto de revés como de derecha, poco fue lo que elaboró Ramos para dar vuelta la historia. Lo mejor que puso en juego el catalán fue su saque, pero Del Potro también estuvo fino con la devolución.
Hubo un solo momento en que el mejor argentino de la actualidad se fue de partido. Cuando sacaba 5-3 en el segundo parcial, Ramos se adelantó los cinco o seis metros que lo separaban de la línea de fondo y apuró a Del Potro, que terminó perdiendo el saque. Aun así, la «Torre de Tandil» volvió a romper en el game siguiente para quedarse con el set.
El último capítulo de este duelo reviste poco análisis: la chapa de ser top ten fue mucho más que las ganas. «Delpo» salió a liquidar el pleito y así fue. Usó todos sus recursos para imponerse.
Ahora va a enfrentar al canadiense Jesse Levine, que al mismo tiempo derrotó al bahiense Guido Pella en una situación poco feliz.
Levine había ganado los dos primeros sets por 6-4 y 6-2 y parecía que se quedaba con el match, pero Pella comenzó una remontada impensada, y se llevó los dos siguientes por 6-4 y 6-3.
En el parcial definitivo, el argentino llegó a tener un quiebre de ventaja, pero no lo pudo sostener. Y cuando sacaba 3-4 y deuce, Levine lo agarró a contrapié, Pella patinó y cayó al piso. No podía moverse, y entre llantos desconsolados, se retiró en camilla y con hielo en el aductor.
La segunda victoria de este martes llegó con el correntino Leonardo Mayer, que es el tenista nacional que más partidos jugó en césped este año. Derrotó 6-2, 6-3 y 6-4 al esloveno Aljaz Bedene en la cancha 6.
Con pasajes de muy buen tenis y momentos de invulnerabilidad con su saque, se instaló en la segunda ronda de Wimbledon. Allí tendrá un duro partido ante el japonés Kei Nishikori, que tampoco tuvo inconvenientes para ganarle 6-2, 6-4 y 6-3 al australiano Matthew Ebden.
Fuente: Ambito