Piden abrir juicio contra 35 militares suramericanos por Plan Cóndor

plan condor
Así lo hizo el fiscal italiano Giancarlo Capaldo.

Capaldo pidió la apertura de juicio para 35 exmilitares y civiles de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay por estar involucrados en la muerte de 23 ciudadanos italianos en el marco del «Plan Cóndor» acordado por las dictaduras militares de esos países en los años 70 y 80, informaron este martes fuentes judiciales.
Entre los acusados figuran el ex ministro del Interior boliviano Luis Gómez Arce, el ex primer ministro peruano Pedro Richter Prada, el ex jefe de los servicios secretos chilenos Juan Manuel Contreras, y el general Francisco Morales Bermúdez, cinco años presidente de Perú.
La fiscalía romana pidió la apertura de juicio también para los exdictadores de Uruguay Juan María Bordaberry y Gregorio Conrado Alvarez Armellino, y para el exministro de Relaciones Exteriores de ese país Juan Carlos Blanco. Los inculpados (2 bolivianos, 12 chilenos, 4 peruanos, 17 uruguayos), cuyas edades oscilan entre los 64 y 92 años, han sido acusados de secuestro de persona y homicidio múltiple agravado.
Bajo el «Plan Cóndor», los gobiernos de esos países intercambiaban información para el secuestro y asesinato de miles de personas -incluyendo ciudadanos italianos- que se oponían al régimen militar.
Capaldo abrió las investigaciones sobre el «Plan Cóndor» hace más de diez años a raíz de las denuncias presentadas por los familiares de italianos desaparecidos.
La justicia italiana había ordenado hace tres años la detención de 140 ex militares y civiles con conexiones con las dictaduras de la región, inclusive de Argentina, pero debido a problemas burocráticos para entregar la notificación y la muerte de varios representantes de las juntas militares el número de acusados disminuyó.
AFP