Hace instantes, un juez de la Corte Suprema de Chile autorizó la extradición a Argentina del exjuez Otilio Romano, que huyó tras ser investigado por presunta complicidad en crímenes de la última dictadura militar.
Un juez de la Corte Suprema de Chile autorizó hoy la extradición a Argentina del exjuez Otilio Romano, quien huyó a este país tras ser investigado por presunta complicidad en crímenes de la última dictadura militar.
Esta resolución de primera instancia, dictada por el juez de la Corte Suprema Sergio Muñoz, fue notificada hoy en tribunales a Otilio Romano, que puede recurrir la medida ante la segunda sala del alto tribunal, según publicó hoy agencia EFE.
Para fundamentar su decisión, el magistrado determinó que existen presunciones fundadas de participación en delitos por desaparición forzada, tortura, allanamiento ilegal, denegación de justicia y privación ilegítima de libertad.
Otilio Romano fue suspendido como juez el 25 de agosto de 2011, pero un día antes había huido a Chile tras ser citado a declarar por cargos de complicidad en secuestros, torturas y desapariciones cometidas durante el régimen militar, cuando fue fiscal de Mendoza.
Cuatro meses después, el 15 de diciembre de 2011, Romano fue destituido por el Consejo de la Magistratura, que lo consideró «cómplice» de la dictadura militar.
Previamente, en septiembre de 2011, Romano había solicitado asilo político en Chile, lo que le permitió recibir un visado temporal de ocho meses, pero el Gobierno chileno rechazó esa petición en mayo de 2012.
Mientras se resolvía su petición de asilo, Argentina solicitó su extradición y en febrero de 2012 la Corte Suprema de Chile ordenó su detención, aunque le permitió permanecer bajo arresto domiciliario nocturno, mientras se desarrollaba el proceso de extradición en este país.
Romano, que sigue sujeto a esa medida cautelar, reside actualmente en Reñaca, una turística localidad del litoral central de Chile, a unos 140 kilómetros al oeste de Santiago, y hoy compareció en tribunales acompañado de su abogado, Claudio Celler.
mdzol.com