Un regalo Nacional y Popular: Moreno Sube las naftas antes del fin de semana largo

naftas

 

Con los últimos aumentos originados en el incremento de sus naftas que dispuso YPF (y que copiaron las otras petroleras) el precio de la nafta súper ya suma un 12% de aumento en la Capital Federal desde abril, cuando Guillermo Moreno puso precios máximos que poco y nada lograron hacer para “congelar” los combustibles. El incremento ocurre a dos días del inicio del fin de semana largo por el feriado del Día de la Bandera y el feriado puente.

Desde que Guillermo Moreno metió mano en los precios de los combustibles al fijar topes «máximos» (en abril pasado) se produjo una escalada de aumentos por parte de YPF, Esso, Shell, Petrobras y Oil, las principales compañías del mercado al día de hoy (desde la semana pasada hubo otro “reacomodamiento tarifario”) muestran un incremento acumulado desde la resolución de Moreno de un 12% para la nafta súper y de un 11% en el caso del gasoil.

El último ajuste fue la semana pasada cuando YPF dispuso subas de hasta 2,26% en el gasoil, que llegó así hasta $ 6,493 el litro en la Capital.

En la zona metropolitana, las subas fueron de entre 2 y 3%, reportó este martes (18/06) el diario La Nación.

Después de los topes «máximos» establecidos por el Gobierno, los precios de los combustibles sigue subiendo al punto que a mediados de marzo los mismos estacioneros quedaron sorprendidos al superar la barrera de los $9.

El 16/04 hubo un segundo aumento registrado en ese mes, y más de $9 salía el litro de nafta “premium” en algunas ciudades importantes del interior, como Córdoba y Rosario.

YPF había aumentado un 8,9% el litro de nafta premium en Capital Federal, llevándolo de $ 6,989 a $ 7,679. Se trata del combustible de mayor calidad y octanaje.

Por entonces advertimos en Urgente24 que el «congelamiento» en los precios de los combustibles no era tal y que la resolución de la secretaria de Comercio Interior había dejado el suficiente margen para que las petroleras remarcaran sus tarifas, y lo siguieron haciendo.

Es que ni bien se conoció la decisión de principios de abril pasado, YPF advirtió que ésta no afectaba su «política de precios» y casi inmediatamente procedió con aumentos en torno al 7%.
urgente24.com