El vocero del gremio, Horacio Caminos, volvió a cuestionar la versión oficial sobre el accidente de trenes en Castelar. Defendió al motorman y criticó las declaraciones de Randazzo. Ayer fue liberado el maquinista, que asegura que el tren no frenó.
La relación entre el Gobierno nacional y La Fraternidad es cada vez más tirante luego del accidente de trenes del jueves pasado en Castelar. La estrategia oficial es apuntarle al motorman por supuestamente no haber activado los frenos ni disminuido la velocidad de la formación, algo que cayó muy mal en el gremio de los maquinistas.
El secretario de prensa del sindicato, Horacio Caminos, cuestionó hoy al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, por avalar esta hipótesis y por difundir supuestas pruebas para incriminar al maquinista Daniel López ante la opinión pública. “Repudiamos este tipo de actitudes porque no responden a cuestiones objetivas. Son datos parciales y hasta menores. Hay una clara actitud de condenar a nuestro compañero en un juicio mediático”, declaró en diálogo con radio La Red.
Caminos dijo que “sin lugar a dudas” se está buscando señalar al maquinista como el único culpable del trágico choque donde murieron tres personas y más de trescientas resultaron heridas. “Es evidente la actitud del ministro Randazzo”, indicó y agregó que “pareciera que la posibilidad de que haya fallado el freno es imposible. Curioso siendo un equipo tan criticado por los compañeros”.
Además, dijo que «Es falso que se reparó totalmente» el tren Chapa 1, el que provocó el accidente en Castelar. «No hubo una reparación total e íntegra de los frenos. Lo que se hizo fue una reparación sobre el núcleo grande, sobre el freno no hubo ninguna reparación. Incluso no hubo ninguna reparación sobre las computadoras que dan la orden electrónicamente de frenado a los equipos», aseguró.
“Con lo cual, decir que estaba reparado totalmente es una mentira. Pero no es la única mentira, también lo es lo que dijo Randazzo que había reparado la totalidad de las vías del ferrocarril Sarmiento. Habían sido reparadas con anterioridad a la asunción del ministro”, agregó y cuestionó al ministro por decir que en los últimos cincuenta años no se hizo nada con los trenes: “¿Dónde estuvo él en los últimos diez años? Ni siquiera tiene respeto y lealtad a sus propios compañeros del Gobierno”.
Pese a que La Fraternidad es un gremio con buena llegada al Gobierno, nunca fue del todo bueno el vínculo con Randazzo. Pese a que luego del accidente se evitaron las críticas, las acusaciones contra el motorman cambiaron el escenario. El titular del sindicato, Omar Maturano, dijo el sábado que «alguna anomalía» hubo y aseguró que «es mentira» que el maquinista haya «pasado tres señales de peligro».
Ayer, la Justicia liberó al motorman Daniel López, aunque sigue imputado en la causa. Su abogada, Valeria Corbacho, también criticó la difusión de fotos como presuntas pruebas de que los frenos no se accionaron. «como hayan quedado los comandos de la cabina al momento del impacto no es indicativo absolutamente de nada» porque no queda registrado «la cantidad de maniobras» que hizo el maquinista para frenar.
La letrada insistió con que el maquinista López intentó frenar varias veces pero el sistema falló porque, sostuvo, «es un injerto» y alertó que cuando se hagan las pericias sobre los frenos «hay que prestarle atención a los resultados porque puede andar bien cinco estaciones y en la sexta fallar».
lapoliticaonline.com