Diariamente se reportan unas 10 denuncias de maltrato y abandono a ancianos.
En el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez celebrado este viernes, la Dirección de Adultos Mayores informó que la institución registra diariamente 10 denuncias en promedio por agresión o abandono a estas personas.
“Al menos unas 10 denuncias de maltratos o abandonos son recepcionadas diariamente en la Unidad de Atención a personas adultas mayores, víctimas de abuso, maltratos, abandono y en situación de calle”, informó Palmira Soto, directora de Adultos Mayores, dependiente del Ministerio de Salud.
Indicó que los maltratos no solo involucra lo físico (golpes, empujes, quemaduras) también están incluidos otros, como los del tipo psicológico (insultos, humillaciones), sexual, social o ambiental (aislamiento no deseado o abuso económico), material (malversación de propiedades o dinero), entre otros.
Explicó que lastimosamente este fenómeno se da en el seno familiar. “Muchas veces los adultos mayores se sienten impotentes para denunciar a sus propios familiares”, manifestó Soto.
Instó a la población a no proteger a los agresores y denunciar cualquier caso de maltrato o sospecha de maltrato que puedan estar sufriendo las personas de la tercera edad, a los efectos de adoptar medidas y actuar sobre esta problemática.
Por otra parte, enfatizó la importancia de aunar esfuerzos entre las instituciones, para adoptar medidas más drásticas contra aquellos que maltratan a los adultos mayores.
A nivel mundial, el 5% de la población adulta mayor es víctima de algún tipo de maltrato. En el país, alrededor del 9% de la población pertenece a la franja de la tercera edad, es decir, cuenta con 60 años y más.
Para denuncias, llamar a la Dirección de Adultos Mayores, al (021) 228-918 ó acercarse hasta las fiscalías barriales, juzgados de paz o a la policía nacional.
abc.com.py