En el mercado informal se registra el sexto feriado virtual consecutivo y no hay precios de referencia; el oficial, avanza a $ 5,335 para la venta.
Al cierre de la semana, nada cambia en la City porteña. En el mercado marginal sigue sin haber operaciones por las presiones del Secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Así, es el sexto feriado virtual consecutivo.
Debido a esto se han perdido los valores de referencia y ahora ya no sólo sólo existe el dólar blue -«el que se le canta a Moreno», según confían-, sino también un deep blue o dólar paralelo real, que es el que se opera en la práctica.
Tal como informa LA NACION en su edición impresa de hoy, los cambistas a los que Moreno suele llama le aseguran que el blue se opera en torno a los $ 7,80 para la compra y $8 para la venta , con pequeñas variaciones (hoy sube a $8,10 en la punta vendedora) pero en la práctica las operaciones se concretan a $ 8,20 y $ 8,30, o incluso en el último precio hasta de los feriados virtuales en $8,57 .
Por su parte, el dólar oficial subió un centavo y se negocia a $5,28 para la compra y $5,33 para la venta en bancos y casas de cambio de la City.
El «contado con liqui» -también conocido como dólar fuga- se negocia a $8,17 en un promedio entre acciones y bonos. Su valor se establece por la cotización de las acciones o los bonos argentinos, dividida por la cotización en dólares de estos mismos activos en el exterior.
Varios jugadores importantes en el mercado paralelo se ausentaron por temor a controles oficiales durante la semana. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, volvió a insistir con un dólar paralelo entre 6 y 7 pesos, y por ese pedido, las cuevas prefieren bajar la persiana. Las presiones oficiales se refieren a posibles clausuras y retiros de licencias si el precio del billete no baja.
Lanacion.com