La actividad manufacturera se expandió en abril un 3,4% en relación al mismo mes de 2012 aunque cerró el primer cuatrimestre del año con una caída interanual de 0,7%, según cifras privadas. La suba se debe a la fuerte expansión del sector automotor, ya que, sin contar ese rubro, la actividad hubiera caído 1,8% por ciento interanual.
«Estos resultados indican que la actividad industrial exhibió su primer comportamiento positivo en doce meses», destaca el informe mensual del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU), en el que advierte, sin embargo, que continúa la «heterogeneidad sectorial» en la industria, ya que sólo 42% de los rubros arrojan rendimientos positivos.
En este sentido, hubo un fuerte crecimiento de la producción automotriz (+37,8%) y minerales no metálicos (+16,9%), en forma interanual. «En el primer caso, influye positivamente la recuperación del mercado brasileño, mientras que en el segundo, la base de comparación es muy baja debido a la menor cantidad de días hábiles y las abundantes precipitaciones acaecidas durante abril de 2012», explica el CEU.
El bloque de sustancias y productos químicos exhibió un crecimiento beneficiado por la buena performance de la industria farmacéutica. Tabaco y Edición e impresión crecieron sólo 0,5% y 0,2%, en forma respectiva.
Mientras tanto, cayeron fuertemente las industrias metálicas básicas (-7%), refinación de petróleo (-4,8%) y productos textiles (-3%).
En relación al empleo, la UIA indicó que durante el primer trimestre de 2013, las horas trabajadas (IHT) se contrajeron 3,8% respecto del primer trimestre de 2012.
eleconomistaamerica.com.ar/