«Volé para adelante y el techo se me había venido encima», contó una sobreviviente

P1030942Así lo relató Gabriela, una de las pasajeras del tren que esta mañana impactó con otra en la estción de Castelar. Dijo que iba en el primer vagóny que el tren iba muy rápido. «Escuché como una explosión» dijo.

Una pasajera que fue una de las heridas del choque ocurrido esta mañana en la estación de Castelar contó que el tren «venía muy rápido» y que escuchó una explosión y «volé para adelante».

Así lo manifestó Gabriela en dialogo con la prensa al explicar que ella «estaba en el primer vagón, venía muy rápido el tren. Sentí la explosión y volé para adelante. No me di cuenta de nada. Lo único que me di cuenta es que volé para adelante y el techo se me había venido encima».

Por su parte, otro pasajero identificado como Miguel relató que cerca de donde se encontraba vio «gente muerta atrapada» en los vagones.

En tanto que un joven que viajaba en el tren que chocó al otro contó también que sintió una «explosión» y que «se apagó la luz de golpe». «En ese momento me di cuenta de que nos había chocado otro tren», contó Germán, en diálogo con la prensa.

Germán es uno de los sobrevivientes que permaneció en observación el hospital de Haedo y fue dado de alta cerca de las 10.30. Según contó, viajaba en el último vagón del tren que fue impactado. Sufrió heridas en la cabeza y las piernas. «Cuando se apagaron las luces, lo único que se escuchó fueron gritos de todos lados. Había sangre y personas muertas», contó, y aseguró que no hubo una frenada previa.

«No hubo frenada. Fue un golpe directo», señaló el hombre, en sintonía con la versión de los delegados del Sarmiento, que denunciaron fallas en el sistema de frenos.

«Los que teníamos celulares con luz tratamos de alumbrar, porque no se veía nada», relató el hombre, y agregó: «Traté de calmarme y bajar a la gente mayor que no podía bajar».

«Voy a trabajar todos los días en el Sarmiento, pero te digo que nunca más voy a viajar en tren», aseguró Germán, que indicó que las ambulancias «no llegaron rápido» al lugar, debido a que la formación se encontraba «en un lugar de difícil acceso».

Por su parte, una joven de 26 años, que se identificó como Lida, contó que había subido en Paso del Rey y dijo que viajaba «parada» y que sintió «un ruido muy fuerte y todos se empezaron a caer, y otra gente estaba conmocionada y llorando».

Francisca Alarcón, que vive en González Catán, y viajaba de Morón a Ituzaingó, en el tren que estaba detenido, dijo que «habitualmente el tren se detiene acá o más adelante y es normal que se detenga».

La mujer, que está aguardando ser asistida, dijo que «estaba parada y sentí un ruido como una explosión y vi humo y todos se cayeron encima mío» y agregó que tiene «mucho dolor de cintuna y piernas».

«Yo iba en la formación de doble piso que embistió a la otra. Gracias a Dios, en el último vagón, y venía medio entredormido», relató otro testigo.

El joven, que sólo se identificó como Lucas, contó que luego del choque «había mucha gente lastimada» así como que «la gente decía que en las estaciones anteriores ya hubo problemas con los frenos».

En tanto que un vecino del lugar contó que se despertí con el ruido que provocó el impacto de los dos trenes y pensó que había sido «una explosión» y agregó que vio «gente gritando, pidiendo ayuda. Luego empecé a escuchar sirenas».

Gabriel, vecino de la zona, corrió dos cuadras hasta el lugar del hecho tras sentir «un sacudón en la ventana de su casa», señaló a la prensa.

«Había mucha gente en estado de shock, con los hombros dislocados, con fracturas, las narices rotas, varios con el cráneo golpeado y a uno de ellos le salía sangre como una canilla. Ayudé a heridos a subir a la ambulancia, a poner gente en puertas que servían como camillas», contó el joven.

fuente: Online-911