Cumbre de gremios ferroviarios por la tragedia de Castelar

tren bala3
A PONER EN FUNCIONAMIENTO LA MEMORIA: «TREN BALA PARA TODOS Y TODAS»…

Cuatro sindicatos del sector emitirían un comunicado en referencia a la situación del maquinista, detenido luego del accidente en la línea Sarmiento. Habría malestar por esta situación y La Fraternidad ya cuestionó el estado de la formación.

El trágico choque de dos trenes que se produjo esta mañana cerca de la estación Castelar de la línea Sarmiento provocó un cimbronazo en el Ministerio del Interior y Transporte y el ministro Florencio Randazzo podría enfrentar un conflicto extra con los sindicatos que aglutinan a los trabajadores ferroviarios.

En su comparecencia ante la prensa, Randazzo cuestionó hoy a quienes difundieron “hipótesis y afirmaciones con un grado de irresponsabilidad total”. Lo dijo en referencia a los delegados de la línea Sarmiento que denunciaron que el tren que provocó el siniestro no estaba en condiciones de circular por problemas con los frenos.

El ministro informó en ese momento que el motorman y su acompañante estaban incomunicados. Más tarde, el juez federal de Morón Jorge Rodríguez dispuso, a pedido del fiscal subrogante Sebastián Basso, la detención de los dos trabajadores.

Aunque Randazzo evitó señalar directamente responsabilidades del maquinista, la acusación directa llegó de parte de la Unidad de Gestión Operativa de las líneas Mitre y Sarmiento (UGOMS). En un comunicado aseguraron que el tren Chapa 1 «cruzó una primer señal a ‘precaución’ (lo que determina que debe bajar la velocidad) y las siguientes tres señales a ‘peligro’. De acuerdo al reglamento operativo, ante una señal de peligro el conductor debe detener completamente la formación, situación que no ocurrió».

Esta situación -que recuerda las acusaciones que recayeron sobre el maquinista del tren involucrado en la tragedia de Once- generó preocupación entre los gremios del sector, que reaccionaron rápidamente y organizaron una reunión de urgencia.

Según informaron fuentes del sector a LPO, después del mediodía se encontraban reunidos los titulares de los cuatro gremios que integran la Federación Ferroviaria Argentina (FAA): La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA).

Allí, los integrantes de la FAA analizaban realizar un pronunciamiento en relación a la situación del motorman y el acompañante. Los gremialistas están molestos porque nuevamente se señala como culpable a uno de los suyos, tal como sucedió en Once.

Pese a que tanto los líderes de La Fraternidad (Omar Maturano) como la Unión Ferroviaria (Sergio Sasia) pertenecen a la CGT oficialista, su relación con Randazzo no es la mejor. “Correcta pero no cercana”, la definió un allegado al sector. Como Secretario General de la FAA, Maturano se habría comunicado esta mañana con el ministro para conocer la situación.

La Fraternidad ya había marcado su molestia a través de su secretario de Prensa, Horacio Caminos. El dirigente indicó que el accidente se produjo por «falla de frenos importante» y aseguró que la formación que chocó fue «denunciada por fallas intermitentes en varias oportunidades» y «estuvo detenida por seis meses».

Por su parte, Rubén “Pollo” Sobrero, un histórico opositor a la conducción a la Unión Ferroviaria pero de buena relación con Randazzo, salió muy fuerte a criticar la versión oficial e insistió en que el siniestro se produjo por “problemas con los frenos”. «Es una formación que estuvo seis meses parada y la sacaron el lunes. Nosotros nos habíamos negado que salga para el servicio», agregó.
lapoliticaonline.com