Argentina ganó el campeonato latinoamericano del helado y va por el Mundial

HSe consagró presentando sus creaciones bajo el concepto «Tango»; se impuso a México y Perú que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. El año que viene competirá en la Copa del Mundo, que se realizará en Italia

El equipo argentino resultó ganador del Primer Campeonato Latinoamericano del Helado Artesanal”, competencia organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), conjuntamente con la Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FATPCHPYA).

La representación nacional, conformada po Ariel Seggeser, Patricio Sánchez y Maximiliano Macarrone, resultó ganadora presentando sus creaciones bajo el concepto “Tango”: un gusto de “tres leches”; un cucurucho llamado “El día que me quieras” de helado de arroz con leche, canela y vainilla con corazón de dulce de leche; un helado salado de palta y aceite de oliva y una escultura de chocolate representada por la pierna de una bailarina de tango.

«Desarrollamos estas creaciones intentando en todo momento traspasar las fronteras de lo convencional y confiando en la excelencia de nuestros productos y calidad del helado», explicaron los integrantes del equipo argentino. «Estamos orgullosos de nuestro trabajo y muy felices al ver nuestro esfuerzo hecho realidad, camino al mundial del helado, en Italia», expresaron.

El 1° Campeonato Latinoamericano del Helado Artesanal está organizado de acuerdo a las normas de la Coppa del Mondo della Gelateria (Copa Mundial del Helado), que se celebra cada dos años en Rímini, Italia y la próxima edición será en enero de 2014.

La presentación de cada equipo

Los equipos participantes, (Argentina, Mexico, Perú, Brasil y Uruguay) presentaron gustos innovadores y cada uno generó los productos en base a una temática elegida que representó a cada nación.

El equipo peruano utilizó la temática “Galaxia” y presentó el gusto lúcuma, fruta típica del país. En tanto, Brasil, lo denominó “pueblos aborígenes” y sorprendió con un helado de calabaza y salmón ahumado.

Los mexicanos desarrollaron su exposición bajo el concepto “primavera” y presentaron un gusto de banana con nueces, un helado salado de queso de cabra, y tomillo, una torta helada de frutas exóticas. En el caso de Uruguay, que utilizó el propio nombre de su país como temática, presentó un gusto de queso con perlas de membrillo y otro salado de puerro y jamón crudo.

Fuente: Infobae