Reforma judicial: «Los jueces no salen de abajo de las baldosas», manifestó Cristina Kirchner

reforma-judicial
La presidenta, Cristina Kirchner, afirmó hoy que los jueces «no salen de abajo de las baldosas» e insistió en la necesidad de que sean elegidos por el voto popular, tal como lo marca la ley de reforma del Consejo de la Magistratura, que sufrió planteos judiciales en contra en distintos tribunales.

La mandataria formuló estas declaraciones en un encendido discurso que pronunció en Río Gallegos, donde inauguró un laboratorio regional de investigación forense en la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

«Si hubiésemos lanzado el programa de monarquización de la Justicia, yo comprendería que todo el mundo estuviera tan nervioso o indignado, pero la palabra democracia es una palabra que no puede atemorizar a nadie», dijo la mandataria, para comenzar un largo alegato a favor del paquete de leyes.

La mandataria resaltó que «la voluntad popular es la gran fuente de poder de la Constitución nacional y defendió la ley de modificación del Consejo de la Magistratura, cuya principal novedad es que sus miembros pasarán a ser elegidos por el voto popular: «Nadie puede sentirse mal, ni se me ocurre que nadie pueda estar en contra», sostuvo.

Esta norma, sin embargo, ha recibido numerosos cuestionamientos judiciales y varios tribunales ya han dictado medidas cautelares que suspenden su aplicación.

La jefa de Estado también definió al Consejo de la Magistratura como el «órgano político del Poder Judicial, como también lo es la Corte» y aludió a la presidenta de la organización de magistrados Justicia Legítima -cercana a la Casa Rosada-, María Laura Garrigós de Rébori: «Ella dijo que todos (los jueces) vienen de algún lado, que nadie sale de abajo de las baldosas. Me encantó esa expresión».
(NA)