«MENTIRAS VERDADERAS»

lazaro baez
Así se defendió el empresario kirchnersta Lázaro Báez a través de su diario Prensa Libre, en donde habló sobre las denuncias de corrupción que reveló Periodismo Para Todos con la ruta del #Dinero K. Fariña y Elaskar ya están en Tribunales para declarar.

Báez volvió a hablar de las denuncias: «Son mentiras verdaderas»
Su diario dice que se definió «kirchnerista» y que «manifestó su compromiso de acompañar a la Presidenta hasta el final de su mandato». Apoyó a Peralta.

El empresario kirchnersta Lázaro Báez volvió a usar su diario Prensa Libre para hablar sobre las denuncias de corrupción que reveló el programa Periodismo para todos con la ruta del dinero K y tuvo una curiosa frase para defenderse: «Son mentiras verdaderas».
Dijo que «no es más que una operación mediática política donde se busca desestabilizar e impactar con mentiras verdaderas en ‘el horario central'».
«Con relación a los testimonios de las denuncias, quienes fabulan lo hacen deliberadamente al servicio de un espectáculo mediático. Son mentiras verdaderas. Fábulas que de tanto repetirlas se convierten en verdades reveladas. Sepan que ese accionar también tendrá consecuencias. Cada uno tendrá que hacerse cargo de sus dichos ante el juez. Sólo buscan impactar en el Gobierno en un momento electoral. Cuando no se llega con propuestas se busca llegar con denuncias, esto no es nuevo», señaló.
Su diario en la bajada de la noticia dice que Báez se definió «kirchnerista» y que «manifestó su compromiso de acompañar a la Presidenta hasta el final de su mandato».
«Yo he participado en muchos procesos licitatorios y hemos sido los más competitivos porque nuestra base es la Patagonia, nuestro desarrollo ha sido local y le aseguro que todas esas obras se construyen y se ven. Pero hay muchas otras empresas que pertenecen a la Cámara (de la Construcción) que han ganado obras en la provincia», señaló.
Y agregó: «Me resulta extraño el silencio de los otros empresarios de mi rubro, ante los distintos planteos formulados por el periodismo en cuanto a sobreprecios o su silencio en cuanto a los costos; deberíamos rever la cadena de producción de la obra pública en el país y sus costos. También me resulta por lo menos peculiar que al secretario general del gremio de la UOCRA, sólo se le escuche cuando habla en Ginebra. Gerardo Martínez debería estar preocupado recorriendo el país, adentrándose en los conflictos de su sector y acompañando a los miles de trabajadores que no tienen la certeza de mantener su empleo».
También se metió en la interna de Santa Cruz y apoyó al gobernador Daniel Peralta, enfrentado al kirchnerismo. «Creo que hay que apoyar la gestión del gobernador Peralta. Guste o no guste, la sociedad somos todos, y el pueblo de Santa Cruz lo eligió para gobernarlo hasta el final de su período constitucional y no hay que ponerle palos en la rueda, sino ayudarlo ya que lo necesita y mucho. La sociedad es quien paga las consecuencias», dijo.
tn.com.ar