Ya son 20 los muertos por inundaciones en Europa

inundacion europa
Miles de personas trataban de contener las aguas del Danubio. Las complicaciones se extenderían a otros países.

Las inundaciones en Europa ya se cobraron 20 vidas. En tanto, más de 80.000 socorristas, entre bomberos y soldados, realizaban hoy tareas de emergencia exhaustivamente a fin de contener las peores inundaciones en Alemania en una década.

Por su parte, sumaban miles las personas que habían sido evacuadas y que por el momento no podían regresar a sus viviendas, en parte, debido a que puentes y calles estaban intransitables en varias regiones del este y sur de Alemania.

La agencia de noticias alemana DPA reportó que los habitantes de Magdeburg, en la región de Sajonia-Anhalt, esperaban ansiosos río abajo mientras la crecida del río Elba se aproximaba hoy, al tiempo que los vecinos afectados por las aguas limpiaban los destrozos que dejó la corriente a su paso.
La problemática no abarca sólo a Alemania, sino que, según informaron crecidas llegaron a ríos en Hungría, Eslovaquia y la República Checa, mientras miles de personas en Austria limpiaban el lodo dejado por las recientes inundaciones del río Danubio.

En Hungría, unos 2.000 habitantes del pueblo de Gyorujfalu, al noroeste de la capital Budapest, fueron evacuados porque las autoridades temen que los diques no soporten la presión de las aguas del Danubio. Otros 980 residentes también abandonaron sus viviendas a las orillas del río como medida de precaución.

Y se prevé que las crecientes aguas del Danubio, el principal río de Europa, lleguen el lunes a Budapest.

En Eslovaquia, el caudal del Danubio seguía creciendo a la altura de los pueblos de Sturovo y Komarno, cerca de la frontera húngara. La situación en Komarno era particularmente grave y varias barreras de protección presentaban filtraciones mientras voluntarios llegaban a reforzarlas con bolsas de arena.

mdzol.com