Detuvieron a otro jefe policial en Santa Fe por supuestos vínculos narcos

detenidoDetuvieron a otro jefe policial en Santa Fe por supuestos vínculos narcos

El jefe de la brigada policial perteneciente a la Secretaría de Delitos Complejos de Santa Fe, comisario inspector Gustavo Pereyra, fue detenido en Rosario, sospechado de haber proporcionado apoyo a una banda de narcotraficantes conocida como «Los Monos», se informó hoy.

Fuentes policiales indicaron que la detención se produjo anoche en la oficina de Delitos Complejos, ubicada en la Delegación del Gobierno provincial en Rosario, donde había sido citado Pereyra, y la llevó a cabo personal de la Tropa de Operaciones Especiales de la Policía provincial.

El detenido fue trasladado al Servicio Penitenciario provincial y será indagado en las próximas horas.

La detención de Pereyra está vinculada con una investigación que lleva adelante el juez de Instrucción Penal de Rosario, Juan Carlos Vienna.

El magistrado habría descubierto una complicidad policial que daba protección a la banda conocida como «Los Monos», dedicada al tráfico de drogas, entre otras actividades ilícitas, acusada por varios homicidios.

En el supuesto encubrimiento se encontrarían implicados varios oficiales de la Policía provincial, que brindaban apoyo de inteligencia a los traficantes. El comisario Pereyra estaría comprometido al igual que el sargento Juan Maciel, quien fue detenido el viernes pasado.

La Justicia sospecha que este último habría proporcionado información y amparo a narcotraficantes, incluso sospecha que podría haberle brindado legajos policiales con fotografías de efectivos que investigan a los narcotraficantes.

Las mismas fuentes señalaron que Pereyra, el viernes pasado, había sido apartado de sus funciones por la Secretaría de Delitos Complejos, cuando los funcionarios de esa repartición tomaron conocimiento de su situación judicial.

La red de corrupción policial fue detectada a través de escuchas telefónicas en las que los efectivos aparecerían facilitando información y protección al grupo «Los Monos».

El juez Vienna estimaba que otros oficiales podrían estar involucrados en los mismos hechos.

Al menos tres personas fueron asesinadas en las últimas dos semanas en Rosario, en el marco de una disputa de «Los Monos» con otras bandas delictivas.

El primero de esos hechos costó la vida a un joven de 29 años considerado el líder de ese grupo, Claudio Cantero, quien fue acribillado en la entrada de un boliche el pasado 26 de mayo.

La detección de policías de Santa Fe supuestamente involucrados con narcotraficantes data de meses atrás y tuvo su punto más álgido, a causa de sus derivaciones políticas, cuando fue detenido el jefe de la fuerza de seguridad Hugo Tognoli, en noviembre pasado.

Tognoli continúa vinculado con una investigación en la que está acusado de complicidad con el narcotráfico.

Fuente: Infobae