Miles de personas debieron ser evacuadas en Alemania, Hungría y República Checa, al igual que en Eslovaquia. Temen que los ríos desbordados aún no hayan llegado a su pico máximo
Residentes y cuadrillas de emergencia trabajaron durante la noche en Dresden y otras ciudades para reforzar las riberas y construir diques con bolsas de arena mientras las inundaciones que ya han cobrado 16 vidas en Europa avanzan hacia el norte de Alemania.
Se pronostica que el río Elba alcance hoy su nivel más alto en Dresden, la capital del estado de Sajonia que fue devastada por una inundación en 2002.
En la ciudad de Bitterfeld, de Sajonia-Anhalt, un intento de volar un dique para bajar las aguas que amenazan a la ciudad resultó infructuoso y unos 30.000 residentes en la cercana Halle fueron evacuados.
La situación en el poblado bávaro de Deggendorf continuaba siendo crítica, ya que otro dique se reventó la mañana del jueves y el Danubio cubrió vecindarios enteros.
La situación en Hungría
Por su parte, las autoridades húngaras empezaron las evacuaciones en varias localidades situadas junto al río Danubio por peligro de inundación, lo que afectó a unas 250 personas.
El primer ministro, Viktor Orbán, indicó hoy que «en el peor de los casos» habría que evacuar a decenas de miles de personas en todo el país, mientras que su Gobierno ha movilizado el ejército para que participe en las obras de protección.
Miles de húngaros participan como voluntarios en las obras de defensa a lo largo del Danubio.
Las evacuaciones afectaron hasta ahora a localidades como Esztergom, Budakalász, Szentendre, Dunabogdány, mientras que las aguas están por rodear Kisoroszi, al norte de Budapest, en la isla Szentendrei.
Según los pronósticos del Cuerpo Operativo Nacional (OMIT), las alturas máximas en Budapest serán de 885 centímetros (frente a los 870 pronosticados ayer), que sin embargo no se esperan para antes del fin de semana que viene.
El OMIT informó de que en Hungría se ha anunciado alerta de inundación en un total de 688 kilómetros de diques junto a numerosos ríos del país.
Las autoridades han asegurado hoy que la planta nuclear de Paks, situada al sur de Budapest y junto al Danubio, «de ninguna manera» está en peligro.
Miles de hogares en República Checa sin luz, gas ni calefacción
Más de 7.000 hogares checos seguían hoy sin electricidad, gas y calefacción a causa de las inundaciones en su país, informó hoy Radio Praga.
En torno a medio centenar de localidades se han visto total o parcialmente anegadas en la zona de Bohemia noroccidental, como las de Usti nad Labem, Destín o Litomerice, que permanecen en estado de emergencia.
En la región de Usti nad Labem que, situada junto a la frontera con Alemania, es la región más afectada de la República Checa, el nivel del río Elba alcanzó esta madrugada su «punto crítico», con un caudal de hasta 10,7 metros. Más de 11.000 personas tuvieron que ser desalojadas en las últimas horas.
Los meteorólogos han registrado hoy una leve disminución del nivel de las aguas, si bien «muy lenta», informó el diario iDNES en su versión digital.
Todavía hay previsiones que estiman que el Elba pueda alcanzar el nivel máximo de 11,5 metros en algunos puntos.
Durante la pasada noche, una presa improvisada reventó en la localidad de Terezin, y el agua entró en varias casas, alcanzado una altura de hasta más de un metro.
Más de 500 personas han tenido que ser rescatadas por los bomberos desde que comenzaran las inundaciones, la mayoría de las cuales son de la región de Usti, según Radio Praga.
De momento, el número de víctimas mortales asciende a ocho en este país centroeuropeo, donde más de 19.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas.
Las inundaciones también han penetrado en más de 630 pozos y en 72 acueductos públicos, lo cual afectó a unas 31.000 personas, que quedaron desprovistas de fuentes de agua potable.
El Ministerio de Salud advirtió de que las riadas podían causar enfermedades infecciosas en la población, y preparó las reservas de vacunas contra el tétanos y contra la ictericia de tipo A y B.
quilmespresente.com