Luego de las frustradas negociaciones con el PRO, el ex ministro de Economía analiza presentarse como senador junto a la ex ministra de Salud, que mide cerca de 10 puntos y podría encabezar la lista de diputados. Preocupación en el macrismo por el quórum en la Legislatura.
Roberto Lavagna está analizando la posibilidad de presentarse como candidato a senador en una lista que enfrente al PRO, el partido de Mauricio Macri con el que no pudo llegar a un acuerdo.
El ex ministro de Economía de Néstor Kirchner está entusiasmado por los números que le hicieron llegar sus colaboradores. En el PRO y en el kirchnerismo se enteraron que Lavagna es el dirigente con mejor imagen positiva de la Ciudad, con niveles de más del 60 por ciento. En cuanto a la intención de voto, el economista mide unos 15 puntos con posibilidad de seguir creciendo.
Para consolidar una lista propia, desde el entorno de Lavagna comenzaron a tentar a Graciela Ocaña, la ex ministra de Salud de Cristina Kirchner. La figura de Ocaña, que mediría cerca de los 10 puntos, vive un fenómeno similar al que atraviesa Elisa Carrió: se potencia cuando afloran las denuncias de corrupción contra el Gobierno nacional.
La candidatura en soledad de Lavagna preocupa al resto de las fuerzas. Si la intención de voto del economista sigue creciendo, no sólo amenazaría con desplazar al kirchnerista Daniel FIlmus y a Pino Solanas del segundo lugar y dejarlos sin acceso a la tercera banca, sino que amenaza a la propia lista del PRO que encabezaría Gabriela Michetti.
El principal problema que tiene Lavagna es que no tiene fondos para la campaña. Cuando comenzó sus conversaciones con Macri, el jefe de gobierno le aseguró que para realizar una buena campaña en la Ciudad, necesitaba al menos 60 millones de pesos. Lavagna le respondió que con 15 millones la podía hacer igual.
Preocupación por la Legislatura
En el macrismo la preocupación principal no es el Senado, sino la nueva composición de la Legislatura porteña.
Como explicó LPO, el año que viene Macri iría a juicio oral por la causa de las escuchas ilegales y en el PRO quieren evitar toda posibilidad de que el jefe de gobierno atraviese un juicio político en la Legislatura, como le sucedió a Aníbal Ibarra por Cromañón.
En octubre, el PRO pone en juego 11 de las 26 bancas que tiene en la Legislatura. Ese número de escaños lo alcanzó luego de que la lista que encabezaron Fernando De Andreis y Daniel Amoroso obtuviera el 31,3 por ciento de los votos. Si Lavagna presenta una lista de legisladores, con un piso de 15 puntos se asegurará no menos de 5 escaños, lo que le sepultará el sueño del PRO de acercarse a los 31 legisladores y gozar del quórum propio.
En el PRO estiman que como aquella vez, en esta elección de medio término no tendrán una victoria holgada como en la ejecutiva que llevó a Macri a su segundo mandato como jefe de gobierno. Y que cada banca que se obtenga en las elecciones de este año podría ser decisivo el año que viene si se conforma una comisión investigadora en la Legislatura por la causa de las escuchas.
lapoliticaonline.com