Cada conductor alcoholizado que muere provoca otras cuatro muertes

choqueEl dato se desprende de las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que además demuestra que la tasa de mortalidad (respecto de la de heridos) es sensiblemente mayor en rutas que en zonas urbanas y suburbanas.

Cada conductor alcoholizado que muere en un siniestro vial provoca otras cuatro muertes «pasivas». A su vez, la tasa de mortalidad aumenta sensiblemente cuando el choque ocurre en una ruta, respecto de las consecuencias que acarrea un hecho vial en áreas urbanas y suburbanas. Con vistas a disminuir esta relación entre alcohol y muerte, el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación piensa enviar al Congreso en los próximos días un proyecto de ley «para modificar la ley de tránsito vigente y bajar a cero la tolerancia de alcohol al conducir en las rutas nacionales», según anunció el titular de esa cartera, Florencio Randazzo.

En los últimos años, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lanzó el programa «Conductor Responsable» y campañas con especial hincapié en la relación alcohol-conducción. Dos de los mensajes remarcaban que «un conductor alcoholizado incrementa en 17 veces el riesgo de estar involucrado en un accidente fatal» y que «el alcohol al volante incrementa los errores un 17% y retarda el tiempo de reacción en un 10,3 por ciento».

Fuente: Infonews