EN ARGENTINA PRESUNTA DEVALUACION
Por Jackeline L LUISI
En el orden internacional, continùa el conflicto en la Eurozona. Francia y Alemania han bajado tensiones y dejado de lado conflictos viejos, con el fin de poner freno a la crisis. Tanto Angela MERKEL como Francois HOLLANDE, se esfuerzan en buscar estabilidad y generar crecimiento en el futuro para poder sostener el sistema europeo.
Segùn uno de los medios de mayor tirada en Europa, “El siglo de Torreòn”, en un artículo publicado esta semana, Directivos del Banco Central Europeo dijeron «que el sistema financiero del euro sigue siendo frágil y que continúa expuesto a riesgos como las caídas en los mercados o los problemas de los bancos”.
El mismo informe, expresa que el Presidente de España, Rajoy, anunció que este año su país “llegarà a tocar fondo y pone sus esperanzas en el año venidero”. No obstante todavía no hemos entrado en el segundo semestre del año actual y falta mucho por recorrer.
En cuanto al Sistema Financiero estadounidense, podemos decir que; correría la misma suerte, colapsando también y podría acercarse a escalas similares al año 2008 donde el Gobierno y la Reserva Federal, tuvieron que salir a poner freno a la crisis por la que atravesó la economía de Estados Unidos.
En Argentina, los fuertes picos inflacionarios, el disparo del dólar “blue” y los juegos de ajedrez financieros; están poniendo en jaque nuestra economìa.
Si bien CFK anunció en varios discursos que la intención de los grupos económicos es llevar al PE a tomar la medida de “DEVALUAR”; la “Presidente dijo: “Si piensan en devaluar que esperen otro gobierno”.
Sin embargo, corren bolas por ahì, que las RESERVAS DEL BCO CENTRAL NO SON LAS QUE ANUNCIAN ALGUNAS FUENTES.
Tomando en cuenta que el sesenta y seis por ciento de las mismas, son Títulos de Deuda Argentina. Que de los cuarenta y siete mil setecientos cuatro mil millones de dólares de RESERVAS TOTALES, hay que descontar los Tìtulos de Deuda emitidos, que rondarìan en los treinta un mil quinientos millones de dólares; por lo tanto quedarìan alrededor de 16000 mil millones aproximadamente.
Este análisis coincidiría con un informe recibido de altas fuentes de información del exterior, que dice que en realidad la suma de las reservas, alcanza apenas a los 14000 mil millones de dólares. Aunque ya en algunos medios de comunicación anunciaron cifras más alarmantes todavía.
A Octubre se dispararía el dólar blue a 15 $ ya que el dólar oficial arribaría a 7, 28$. Habría distintas escalas para el dólar, en los distintos tipos de cambio para importaciones, turismo, entre otros.
La consecuencia directa de todo esto se reflejaría inmediatamente en los precios. Segùn lo que nos informan de un organismo cercano a CFK, habrìa temor en su sequito por este tema y por el número de votos necesarios para alcanzar la victoria en las próximas elecciones.
Por lo tanto la intención de CFK y las palabras vertidas en los últimos discursos, no tendrían efecto alguno, ante prácticamente la única salida que tendría el país y la cual sería DEVALUAR.
Corren fuertes versiones ligadas a los analistas que están estudiando esta posibilidad y se dice que el sistema soportaría hasta octubre, LUEGO DE LAS ELECCIONES SE DEVALUARIA DE NO REVERTIRSE LA SITUACIÓN ACTUAL, Y SE HARÍA EN VARIAS ETAPAS; HASTA ALCANZAR UN PISO DEL 40% Y PODRIA ALCANZAR EN ALGUNOS TERRENOS EL 70%.
Otro tema adicional que presuntamente preocupa a CFK y a su equipo es la insistencia de algunos grupos en las presentaciones ante la Justicia de escritos exigiendo la exhumación del cadáver de NK.
Además de los presuntos manejos de dinero que habrìa realizado Làzaro BAEZ, informes que han revelado en el Programa de Jorge LANATA, los domingos por la noche, los cuales; tendrían asidero si pensamos en las remesas de dinero de Europa, y su falta liquidèz (el cual sería un mercado atractivo para estos capitales).
Según fuertes rumores, que trae consigo el Río de La Plata desde su base en Olivos, la preocupación por este tema se habría elevado estos días, ya que según nos cuenta “EL NUEVO CONVENTILLO LA PALOMA DE OLIVOS” el Juez Federal Casanello habrìa recibido información que indica que el mediático B (Popularidad que le debe a JL), presuntamente tendría alrededor de 14 cajas de seguridad en el Banco de Santa Cruz, a su nombre.
En el medio del caos, Cristina decidió un urgente cambio de Gabinete, que de apariencia es “absurda” pero que en realidad denota parte de una gran estrategia del Gobierno. El Director de la AFIP podría ser corrido de su cargo y propuesto como embajador en Argentina de un país vecino, para más precisión; el mismo queda cruzando el charco.
Baez para tener fueros pasaría a ocupar un importante lugar en el ámbito gubernamental y el Temible Ministro que se encarga de las cuestiones comerciales y empresariales, pasaría a armar una bella colección de sus armas, ya que no podría mostrarlas más en las reuniones como solía hacer hasta el presente; porque sería transferido también a otro sector. Según las malas y bífidas lenguas, “ya no es temible, ni es respetado”.
En la Provincia de Buenos Aires, como Cristina no es “idiota”, ni perezosa, induciría a su edil, Gabriel Mariotto a redoblar su esfuerzo para que se resuelva el tema de inseguridad . Buenos Aires se ha convertido en una selva y muchos comienzan a tomar la justicia por sus propias manos.
Según “EL NUEVO CONVENTILLO LA PALOMA DE OLIVOS”, se reemplazaría, de continuar con estas escalas de inseguridad, al Señor Ministro se iría y su lugar sería ocupado por un prestigioso y mediático Abogado penalista, con barba y rellenito.
Para hablar en criollo: O en Octubre se llega a la mayoría de las Cámaras por el FPV, o se viene el “TSUNAMI K”. Habría que ir pensando, de no llegar a esa mayoría, cuáles serían las consecuencias nefastas para el país de ocurrir la segunda hipótesis.
Mientras tanto, el Dòlar Blue el viernes; bajó 8,78 $ para la venbta; cerrando el mes de mayo con una baja de 6,85%. El Dólar Oficial para la venta se mantiene estable a 5,29$ .