En 24 horas se anotaron cinco mil donantes de organos

untitledEl Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) informó que casi 5.000 personas expresaron su voluntad de donar sus órganos a través del sitio web del organismo que depende del Ministerio de Salud de la Nación, a 24 horas de la implementación del sistema en la web.

Casi 5.000 personas expresaron su voluntad de donar sus órganos través de la página web del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) en las primeras 24 horas de implementación del nuevo canal, que fue habilitado ayer, como parte de la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.
Una abrumadora mayoría (4.811 personas) manifestó su voluntad de ser donante, mientras que 54 personas se expresaron negativamente.
“Los argentinos ya hemos dado sobradas muestras de nuestro compromiso con la donación de órganos y por eso cada vez somos más los que dejamos expresada esa voluntad ante nuestros familiares, allegados y ahora también con los nuevos recursos que el Estado pone a disposición de la gente para canalizar su vocación solidaria y altruista”, dijo hoy el ministro de Salud, Juan Manzur, desde la ciudad bonaerense de Tandil, donde entregó un subsidio destinado el Hospital de Niños «Debilio Blanco Villegas» con el fin de requipar la sala de terapia intensiva pediátrica de ese establecimiento.
Una encuesta encargada por el Incucai reveló que el 72,6 por ciento de la población entrevistada se considera donante de órganos. Además, un 42 por ciento dijo haber expresado su voluntad sobre el destino de sus órganos después de la muerte, un 90 por ciento de ellos afirmativamente, mientras
que sólo un 10 se manifestó en contra.
Sin embargo, el ministro aclaró que “es en el interior de las instituciones hospitalarias donde estamos poniendo el acento para la captación de donantes de órganos, porque son los integrantes de los equipos de salud quienes deben estar entrenados para distinguir potenciales donantes para así establecer el respetuoso contacto con sus familiares en el momento duro de la pérdida del
ser querido”.
El 30 de mayo se conmemora Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, porque se recuerda del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público argentino, lo que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Como parte de la jornada recordatoria, el Incucai puso a disposición una nueva aplicación a través de su página web www.incucai.gov.ar, a través de la cual los ciudadanos pueden expresar su voluntad sobre la donación de manera rápida y sencilla.
La fecha tuvo amplia repercusión en la comunidad, que también se sumó a esta campaña solidaria a través de las redes sociales Twitter y Facebook. “Día Nacional de la Donación de Órganos” fue Trending Topic (tema del momento) en la Argentina por más de 15 horas, ubicándose en el tercer lugar de las tendencias del día de ayer.
Entre las primeras tendencias se ubicó también “#SoyDonante”, que estuvo tres horas y media entre las preferencias nacionales de Twitter y seis horas entre las de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: http://notibaires.com